EN VOZ ALTA
-
Buenos augurios en la isla que comparten Haití y la República Dominicana
Faruk Miguel, embajador de RD en Haití presenta Cartas Credenciales ante presidente @moisejovenel . La...
Columnas
-
-
Columnista Invitado/a
No es lo mismo ni es igual: Discernir una fe desbordada por el terror
-
Columnista Invitado/a
Prosas sueltas en tiempos de coronavirus: VÍCTOR VÍCTOR (1948-2020) INSIGNE CANTA-AUTOR DOMINICANO Y CIUDADANO DEL MUNDO
-
Narrativas de hospitalidad y desarraigo…
Wooldy Edson Louidor: “Ante las crisis, la esperanza debe ser lo último que muere”
-
Opinión
-
-
De ideas, apego al pasado y culto a lo nuevo
-
-
Grave peligro para la Tierra y la vida: el Gran Reinicio del Capitalismo (Great Reset)
-

No nos van a amedrentar, ¡las causales van!
Las religiones han sido fuentes de opresión, conflictos y guerras. La esclavitud dominó el mundo por mucho tiempo. Era la búsqueda de riqueza con la subyugación total y se justificaba con creencias religiosas: los “creyentes civilizados” oprimieron a los “bárbaros incivilizados”.

De ideas, apego al pasado y culto a lo nuevo
En la esfera de lo político es donde más miedo se tiene a lo nuevo. Aunque parece una paradoja, existe una diferencia entre el miedo a la innovación y la fascinación por lo nuevo.

Minou Tavárez Mirabal: “Gobierno del PRM debe garantizar derecho a la protesta”.
Ante la acción de brutalidad policial dirigida contra el campamento que promueve las tres causales en el Código Penal Dominicano frente al Congreso Nacional, la vicepresidenta del partido Alianza País, Minou Tavárez Mirabal, reaccionó condenando su desmantelamiento y la agresión a las mujeres, indicando que constituye una violación al derecho a la protesta consagrado en la constitución dominicana y las leyes.

Movimiento por las causales: “no nos van a amedrentar, seguimos con más fuerza que nunca”
El movimiento por las tres causales aseguró que no tolerarán ningún intento de amedrentar la lucha por la protección de los derechos de las niñas y mujeres, luego de que resultaran intoxicadas varias integrantes por un dulce llevado al campamento aparentemente a través de empresa de delivery.

Los indicadores empeoraron y los impactos del cambio climático se agravaron en 2020
El 2020 fue uno de los tres años más cálidos de los que se tiene constancia, a pesar del fenómeno de enfriamiento de La Niña. Los fenómenos meteorológicos extremos, junto con la COVID‑19, asestan un golpe por partida doble

¿Quiénes fabrican los problemas del mundo? La gran injusticia epistemológica y política.
Leipzig (Alemania), 19 de abril de 2021. No es exagerado afirmar que quienes fabrican los problemas del mundo son quienes logran imponer qué problemas el mundo debe considerar como tales.

El Festival de Cine y Derechos Humanos de Vieques (FCDHV) abre la convocatoria para su segunda edición
Vieques, P.R: El Festival de Cine y Derechos Humanos de Vieques (FCDHV) anunció la apertura de la convocatoria a segunda edición, que se llevará a cabo del 1 al 5 de diciembre del 2021.

Tres décadas perdidas en la lucha contra el cambio climático: el 2020 y el COVID-19 nos han dado un ultimátum
Desde hace 28 años, y cada vez con más preocupación, los científicos han advertido con datos sobre un clima cambiante y sus consecuencias.

La otra inmigración. Un redescubrimiento de la olvidada inmigración extrainsular hacia la República Dominicana
En el mes de febrero de 2021, el Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana incorporó a su programa de publicaciones la segunda edición de La otra inmigración.

Premios Diáspora Haitiana se transmitirá por amplia red de medios binacionales
La Fundacion Zile y un comité interinstitucional de la comunidad haitiana realizarán este martes en el Hotel Dominican Fiesta la 8va edición de los “Premios diáspora” en un acto semipresencial que será retransmitido en vivo por la estatal cadena dominicana 4TVD y Radio Telepacific en Haití.