Licenciado en Filosofía y Ciencias Sociales, magíster en Filosofía Latinoamericana y doctor en Filología. Cuento con varias publicaciones, entre libros, capítulos de libros y artículos en revistas científicas e indexadas, en español, francés y con algunos textos en creole haitiano, inglés y alemán.
Se ha especializado en los Estudios Migratorios, desde una perspectiva interdisciplinar. He realizado investigaciones situadas, en particular en fronteras, y articulado claves conceptuales, categorías y enfoques novedosos en este campo de estudio emergente, tales como: "sociología del desarraigo", "hermenéutica tópica ambivalente", "trazos y trazas", "texturas de agencia y pliegues de vulnerabilidad", "hospitalidad analógica", entre otros.
Ha investigado acerca de la migración haitiana, colombiana y venezolana, prácticamente a lo largo y ancho de todo el continente americano, principalmente en República Dominicana y Sudamérica. Mis temas de interés son: migración, Caribe, desarraigo, literatura, hermenéutica filosófica, filología, entre otros.
Ph.D. en Filología en la Universidad de Leipzig en Alemania. Magíster en Filosofía Latinoamericana de la Universidad Santo Tomás. Licenciado en Filosofía y Ciencias Sociales del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), México.
Actualmente es el director de la Maestría en Estudios Críticos de las Migraciones Contemporáneas -Universidad Javeriana. Ha sido profesor del Departamento de Filosofía e Historia del Derecho de la Pontificia Universidad Javeriana y de la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás. Ganó en 2014 el premio Jean-Claude Bajeux "Haití: derechos humanos y perspectivas democráticas" de CLACSO por su investigación: "El papel de la cultura en la construcción de la democracia. Una reflexión sobre la democracia cultural desde Haití".
En el Servicio Jesuita a Refugiados para Latinoamérica y el Caribe (SJR LAC) se desempeñó como coordinador de investigaciones relacionadas a migraciones de ciudadanos haitianos y de refugiados colombianos en América Latina. También fue consultor de UNICEF y del PNUD, para la realización y edición de investigaciones sobre la trata de niños y niñas en la frontera haitiano-dominicana, y sobre la vulnerabilidad al VIH- Sida de los migrantes haitianos en su trayectoria hacia República Dominicana.
Sus intereses investigativos se centran en estudios de migraciones, ética y derecho de la hospitalidad, sociología del desarraigo, filosofía del derecho, estudios caribeños, hermenéutica, filología y literatura.
Publicaciones
Wooldy Edson Louidor (2022). “Alteridad, desarraigo y nuevas formas de migración” in Alberto Hernández Hernández y Amalia Campos-Delgado (coords.). Migración y movilidad en las Américas (pp.274-298). México: CLACSO y Siglo XXI
Wooldy Edson Louidor (2022). “El lugar común en la poética de la relación de Édouard Glissant“ In María Fernanda Sañudo Pazos (ed.). Tramas y conversaciones sobre lo común (125-172). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Louidor, Wooldy Edson y Jaramillo, Jefferson. Defender la vida e imaginar el futuro: debates y experiencias desde la investigación social en Buenaventura (Colombia). ISBN 978-958-531-3. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, año 2020.
Louidor, Wooldy Edson y Aliaga Sáez, Felipe. Defensa de los derechos humanos de los migrantes y refugiados: El rol de las organizaciones del tercer sector en Colombia y Ecuador (https://www.jstor.org/stable/j.ctvr43hxb ). ISBN 978-958-782-219-9. Editorial Universidad Santo Tomás, año 2019.
Louidor, Wooldy Edson; Calderón, Oscar; Castellanos, Alejandra; Leal, Silvia y Sierra, Julieth. Por una frontera garante de los derechos humanos: Colombianos, venezolanos y niños en riesgo de apatridia en el norte de Santander (2015-2018). ISBN 978-958-781-331-9. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, año 2019.
Louidor, Wooldy Edson. 2018. Capítulo de libro: La migración forzada venezolana a Colombia (2015-2018): de una revisión documental a los esbozos de un análisis coyuntural y estructural. En "El gran éxodo: venezolanos en Iberoamérica. Entre el exilio y la emigración". Colección OBIMID, volumen No. 4. Noviembre 2018. José Koechlin, Joaquín Eguren (Editores).
Louidor, Wooldy Edson y Iranzo, Ángela. Entre la guerra y la paz: los lugares de la diáspora colombiana. ISBN 978-958-774-691-4. Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Editorial Universidad de los Andes, año 2018.
Louidor, Wooldy Edson. Introducción a los estudios migratorios: Migraciones y derechos humanos en la era de la globalización. ISBN 978-958-781-049-3. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, año 2017.
Louidor, Wooldy Edson. Articulaciones del desarraigo en América Latina: El drama de los sin hogar y sin mundo. ISBN 978-958-781-008-0. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, año 2016.