Contáctenos Quiénes somos
Noticias | Fuente Externa

Dominique Dupuy es la figura más dinámica de la diplomacia haitiana de los últimos años.

Al frente de la delegación haitiana ante la UNESCO, Dominique Dupuy impulsó al país a la vicepresidencia del Consejo Ejecutivo y del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de este organismo de la ONU después de haber puesto sopa Joumou en el techo de la mundo.

Esta señora de 34 años ocupa ahora el cargo de Ministra de Asuntos Exteriores, Religión y Haitianos residentes en el extranjero.

¿Quién es Dominique Dupuy, ministro de Asuntos Exteriores, Religión y Haitianos residentes en el extranjero? Dominique Dupuy es la figura más dinámica de la diplomacia haitiana de los últimos años.

Al frente de la delegación haitiana ante la UNESCO, Dominique Dupuy impulsó al país a la vicepresidencia del Consejo Ejecutivo y del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de este organismo de la ONU después de haber puesto sopa Joumou en el techo de la mundo.

Esta señora de 34 años ocupa ahora el cargo de Ministra de Asuntos Exteriores, Religión y Haitianos residentes en el extranjero.

Desde enero de 2021, Dominique Dupuy es embajadora, delegada permanente de la República de Haití ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Responsable de la presentación seguida de la inscripción de Soupe joumou, primer elemento del patrimonio cultural inmaterial haitiano en el registro de la humanidad, inició y/o dirigió numerosos proyectos que contribuyeron a la influencia de la dignidad haitiana a escala internacional, incluida la inauguración de las primeras cátedras universitarias haitianas asociadas a la UNESCO, el reconocimiento de personalidades haitianas que contribuyeron al avance de la humanidad, la promoción de los derechos lingüísticos de los hablantes de criollo, la negociación histórica del retorno de los Estados Unidos de América como Estado Miembro de la UNESCO y su elección como vicepresidente del Consejo Ejecutivo de la UNESCO y recientemente como miembro del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO

. El currículum vitae de Dominique Dupuy, recibido por Nouvelliste tras su nombramiento para el gobierno de Conille, es rico. Esta chica de Cabo Haitiano habla con fluidez francés, criollo, inglés y español. De 2009 a 2012, obtuvo una licenciatura en desarrollo internacional en la Universidad McGill de Montreal en Canadá. En 2011, realizó estudios en profundidad sobre el trauma de la migración forzada en la Universidad de Lancaster, Reino Unido. De 2006 a 2008 obtuvo su diploma universitario en ciencias sociales en Vanier College, Montreal, Canadá.

 • En noviembre de 2021, elección de Haití al Consejo Ejecutivo de la UNESCO por un mandato de cuatro años.

• En diciembre de 2021, la Sopa Joumou se añadió al Registro de la Humanidad. • En enero de 2022, la UNESCO reconoce la contribución de Catherine Flon al avance de la humanidad, la primera personalidad haitiana en recibir tal reconocimiento.

• En enero de 2023, presentación del primer expediente de solicitud multinacional para su inclusión en el Registro de la Humanidad, la yuca, junto a Cuba, Honduras, República Dominicana y Venezuela.

• En noviembre de 2023, elegido vicepresidente del Consejo Ejecutivo de la UNESCO por un período de dos años, el primero en la historia de Haití dentro de la Organización.

• En enero de 2024, presentación de la solicitud del primer sitio de Haití para su inscripción en la Lista de Lugares de la Memoria, Bois Caïman.

• En febrero de 2024, presentación del expediente de solicitud de Compas/Konpa para su inscripción en el Registro de la Humanidad.

• En marzo de 2024, la UNESCO celebra la vida de Suzanne Comhaire-Sylvain, la primera personalidad haitiana reconocida por su contribución al campo científico.

• En abril de 2024, presentación de la solicitud del sitio del Parque Histórico Nacional de Matheux al estatus de Patrimonio Mundial, 42 años después de la inscripción del Parque Histórico Nacional Citadelle Sans-Souci Ramiers en 1972.

trabajó como reportera, productora local y traductora para Al Jazeera. Hoy, Dominique Dupuy está al frente de uno de los ministerios más importantes del país, el de Asuntos Exteriores, en un contexto en el que Haití queda relegado a un segundo lugar en la escena internacional y proyecta la imagen de un país ingobernable. El ministro también tendrá que abordar el espinoso tema de las relaciones entre Haití y República Dominicana. 

https://www.tripfoumi.com/blog/2024/03/22/a-lunesco-dominique-dupuy-dresse-un-bilan-catastrophique-de-la-situation-en-haiti/

Traducción automática