Contáctenos Quiénes somos
Noticias | Por Redacción Espacinsular

Mil activistas, intelectuales y dirigentes políticos y sindicales, así como organizaciones de la República Dominicana, América Latina y el Caribe, Norteamérica y Europa, firmaron una carta abierta dirigida al presidente Luis Abinader en rechazo a las deportaciones masivas de personas haitianas y dominicanas de ascendencia haitiana en la República Dominicana, en el contexto actual de crisis que enfrenta Haití.

El gobierno de Luis Abinader ha implementado una política represiva contra la comunidad inmigrante haitiana que no solo viola los pactos y convenios internacionales de derechos humanos suscritos por el Estado dominicano sino también el propio marco legal dominicano, suspendiendo en los hechos las garantías legales y constitucionales. Informes periodísticos y de organizaciones de derechos humanos reflejan que miles de personas han sido detenidas y deportadas sin debido proceso, sin derecho a la defensa, mediante detenciones arbitrarias y allanamientos sin orden judicial, en operaciones que a menudo se acompañan de abusos físicos, robos, extorsiones e incluso abusos sexuales y asesinatos. Grupos paramilitares de ultraderecha que gozan de impunidad llevan a cabo actos de violencia fascista en todo el territorio nacional, sin que la Procuraduría General de la República actúe para proteger el derecho a la vida, el derecho de reunión y asociación política, entre otros derechos democráticos y constitucionales bajo ataque por parte del paramilitarismo fascista. El anuncio del presidente Abinader del 2 de octubre, que impone una cuota de 10 mil expulsiones semanales, acelera las violaciones a los derechos humanos que han caracterizado los últimos tres años.

Ante esta situación, los firmantes de esta declaración exigen al gobierno dominicano que ponga fin de inmediato a las deportaciones masivas; el restablecimiento de la nacionalidad de las personas desnacionalizadas inconstitucionalmente en 2013; poner fin al estado de excepción de facto y restablecer todas las garantías constitucionales y, por último, poner fin al trabajo forzoso y respetar los derechos humanos de los trabajadores haitianos.

La carta es una iniciativa del Colectivo Convite, que reúne a activistas de izquierda, escritoras/es, artistas e intelectuales de la diáspora dominicana.