Le niegan agua, le confiscaron su celular y está durmiendo en el piso
Organizaciones de derechos humanos y ciudadanos elevan una nueva y urgente denuncia: Mirryam Ferdinad, la joven dominicana de 20 años y ascendencia haitiana, está siendo castigada en la cárcel de la Dirección General de Migración en Haina.
Esto sucede a raíz de la difusión de la nota de prensa del 27 de mayo de 2025, en la que se denunciaba su apresamiento mientras buscaba atención médica para una cesárea inminente.
La situación de Mirryam se ha agravado de forma inhumana: le han retirado el teléfono celular, le han quitado el colchón, forzándola a dormir incómodamente en el suelo, en algún momento estuvo en lugares insalubres y le están limitando el acceso a agua potable, una necesidad vital para una mujer embarazada.
Mirryam ha denunciado que, al pedir agua, una empleada de Migración le levantó el dedo mayor en una señal despectiva y se negó a darle el líquido. Esta misma cruel negación la sufrieron otras mujeres detenidas.
Es inaceptable la conducta de algunas empleadas de Migración, a cargo de la asistencia a mujeres embarazadas, quienes demuestran tal crueldad. Mirryam ha expresado textualmente: «Mami, yo le dije a usted que aquí me están castigando por la foto que subieron en las redes sociales, una señora aquí dijo que, aunque ellos estaban tratando de ayudarme, nosotros somos abusadores porque mira el lío que nosotros creamos –por la denuncia que han hecho en las redes–, y me quitaron el teléfono, por eso no me dejan hablarles».
También relata sobre la guardia de noche: «Me levantó del piso, de la cama que me dieron y me dijo que no hay consideración con nosotros, y me quitó el colchón, se lo dio a otra embarazada, y yo le dije que también estoy embarazada…»
Sobre el agua, Mirryam afirma: «La otra mujer embarazada, también como yo, le pedimos agua, ella dijo que no, que nosotros somos demasiados abusadores, y que fui yo que subí la foto en las redes y por eso que me tienen aquí en tanto día.»
Respecto a la atención médica, denuncia: «Hay una doctora que ahí ella atiende a la paciente cuando se siente mal, a mí me llevaron para allá donde ella, en vez de ella preguntarme ¿qué es lo que tú sientes? ¿Cómo tú estás? Ella nada más me dio una pastilla…»
Recordamos que el apresamiento de Mirryam, ocurrido el 27 de mayo, en el Hospital Verón, en Verón, Punta Cana, mientras buscaba atención médica para una cesárea planificada. A pesar de su avanzado estado de embarazo y malestar, fue transportada a Haina, San Cristóbal, en un periplo desde las diez de la mañana hasta casi las siete de la noche.
Este acto viola las leyes de Migración dominicanas que prohíben la deportación de embarazadas, los Derechos Humanos y el Derecho Internacional.
Mirryam Ferdinad nació el 24 de mayo de 2004, en la maternidad de Los Mina, Santo Domingo Este, lo que la convierte bajo la Constitución de la República en vigencia hasta el 2010, en ciudadana dominicana. Sin embargo, al igual que miles de dominicanos de ascendencia haitiana, el Estado dominicano le ha negado su documentación, aplicándole la Sentencia 168-13. Se le pretende deportar a Haití, un país que no conoce y que atraviesa una severa crisis humanitaria y de violencia extrema.
Finalmente, queremos resaltar que Mirryam es estudiante del Liceo Profesor Antonio Desi. Sus maestros de Verón claman por su libertad y su regreso al hospital para recibir atención médica urgente.
La profesora Belkis Carpio explica que Mirryam está en el segundo nivel de Prepara, y el profesor Esmerdy López da fe de que es estudiante del plantel y destaca sus características de buena alumna.
¡Exigimos la inmediata libertad de Mirryam Ferdinad y su regreso al hospital para recibir la atención médica que necesita urgentemente!
Nota y videos: https://drive.google.com/drive/folders/1oPiTuytu-Y-jLpCu7VgHWYaQdmbyFcvW?usp=sharing
AUDIO DESDE LA CÁRCEL DE HAINA: VER EL LINK
También en youtube audio: https://www.youtube.com/watch?v=kwDxL8uqDd4
Profesora testifica: https://www.youtube.com/shorts/BNhF-gG8PCI