EN VOZ ALTA
-
Wooldy Edson Louidor: ¿Por qué seguir haciendo un lamentarío?
¿Por qué seguir haciendo un lamentario? Con toda humildad, creo que se trata de entender la...
Columnas
Opinión

'Celia: El musical'
Yelidá Díaz dará vida a Celia Cruz en su juventud en el Teatro Nacional con 'Celia: El musical'. La actriz dominicana Yelidá Díaz vive un momento súper importante en su carrera artística tras el éxito internacional de “Sugar Island” y se prepara para interpretar a la legendaria Celia Cruz en una función única que se presentará este 5 de julio en el Teatro Nacional de Santo Domingo.

Código Penal estudia comisión bicameral niega derechos de las mujeres y del pueblo, afirman organizaciones de izquierda
Seis organizaciones de izquierda afirmaron que de aprobarse el proyecto de Código Penal retomado por la Comisión Bicameral de la asamblea legislativa se cometería una atrocidad, y barbaridad, por ser ésta una iniciativa neofascista, que no solo aplasta los derechos de las mujeres, sino los de todo el pueblo dominicano.

Hacen llamado a la movilización total contra todos los males que afectan al país
Frente a la violación del fuero de la UASD, los retrocesos democráticos, la depredación del patrimonio público y entrega de la soberanía nacional. – Comunicado de prensa

Miguel D. Mena, por fin lo conocí
Se presume que sorprender para convencer es la misión de toda publicidad. La de Ediciones Cielonaranja, al contrario, se proponía informar que solamente habría treinta ejemplares del libro: “Apuntes", del eminente médico psiquiatra petromacorisano Antonio Zaglul Elmúdesi. El objetivo era compartir, no vender.

Investigación sugiere "Redes comunitarias fortalecen la gestión del riesgo en Palmar de Ocoa"
En un esfuerzo por fortalecer la capacidad de respuesta local ante desastres, Plan International República Dominicana y FLACSO República Dominicana presentaron la investigación “Redes comunitarias para la gestión de riesgos en el Distrito Municipal Palmar de Ocoa (2019–2024)”, de la especialista en resiliencia Eleanor Ramírez.

“Haití está al borde del abismo”
La situación en Haití está “al borde del abismo”. Sin una mayor acción por parte de la comunidad internacional, el colapso total de la presencia estatal en la capital podría convertirse en un escenario muy real, advirtió un alto funcionario de la ONU al Consejo de Seguridad.

Deportan dominicana de ascendencia haitiana junto a sus tres hijos
El Movimiento Reconocido denuncia públicamente la detención arbitraria y expulsión ilegal de Brenda Luis, una joven dominicana de ascendencia haitiana, y de sus tres hijos menores de edad, todos nacidos en territorio dominicano.

Carlos Ruiz Massieu nuevo representante de Secretario General de Naciones Unidas en Haití @BINUH_UN
El diplomático Carlos Ruiz Massieu ha sido nombrado la tarde de este miércoles 2 de julio de 2025, nuevo representante especial del Secretario General de las Naciones Unidas en Haití @BINUH_UN , en sustitución de la señora María Isabel Salvador, de México, que concluye su misión en el convulso país caribeño.

Haití, al borde del colapso total del Estado frente a la violencia de las pandillas
En enero, Puerto Príncipe, la capital haitiana, ya estaba paralizada. Hoy, las pandillas han fortalecido su control, acercando al país a un punto de no retorno, dice el encargado de Asuntos Políticos en el continente americano, y llama a la comunidad internacional a no abandonar al país caribeño.

Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, siglas en inglés) opera con dificultades, afirma el canciller Roberto Álvarez, de la República Dominicana
La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, siglas en inglés) está operando con serias dificultades que imposibilitan los resultados esperados, afirmó el canciller dominicano Roberto Alvarez ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas reunido hoy para evaluar la situación haitiana

Chaka, la desesperanza, la guerra y los límites del poder
A veces resistir es también compartir el malestar, saber que no estamos solas, solos. Si nos molesta toda esta injusticia quiere decir que hay esperanza, no somos indiferentes.

15 años avanzando hacia la igualdad de género, ONU-Mujer
Mientras aumenta la violencia de género, la brecha digital de género se amplía, y más de 600 millones de mujeres y niñas viven ahora cerca de zonas de conflicto, ONU Mujeres aprovecha 15° aniversario para hacer un llamamiento a la acción y seguir avanzando en temas de igualdad de género.

Advierten que la humanidad tiene que ir adaptándose al calor extremo
El calor extremo que asola a Europa, un fenómeno cada vez más frecuente. Países como España, Portugal, Italia y Grecia enfrentan temperaturas extremas.

El 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
El 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad. La brecha entre unos y otros es abisal. Una propuesta presentada por España y Brasil en la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo intenta estrecharla redistribuyendo la riqueza a través de los impuestos a quienes más tienen.

La solidaridad es poder: III Foro Mundial Nyeleni
Dentro de sólo dos meses, los movimientos sociales más destacados del mundo se reunirán en Sri Lanka para construir una resistencia colectiva global a las crisis sistémicas a las que se enfrentan nuestras sociedades, desde las guerras y el genocidio hasta la catástrofe climática, el fascismo, el autoritarismo, el racismo, la misoginia y la transfobia.

UASD condena incursión de militares a la sede central de la Academia
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Observatorio de Políticas Públicas (ODPP), condenó la incursión de militares del servicio de inteligencia del Ministerio de Defensa, que la semana pasada violaron el fuero universitario de esa institución.