EN VOZ ALTA
-
El 1 de enero le di la bienvenida al año llenándome los ojos de mar y de flores.
Mientras caminaba por la avenida España, que tiene el trozo de mar más bonito de esta ciudad, una...
Columnas
-
-
-
-
-
Columnista Invitado/a
Tirindanga: El Bullarengue, un Ritmo Patrimonial Cimarrón
Opinión
Asociación de Yamasenses Ausentes gestiona apoyo de la Fundación suiza Musik übers Meer a la Escuela Municipal de Música
YAMASÁ, Monte Plata – Como parte de las gestiones que realiza la Asociación de Yamasenses Ausentes (YA – RD) para la donación de instrumentos a la recién creada Escuela Municipal de Música, representantes del Ayuntamiento de Yamasá recibieron a la fundadora y presidenta de la fundación suiza Musik übers Meer (Música al otro lado del Mar), Cornelia Diethelm, quien estuvo acompañada por la presidenta de YA – RD, Dulce Roso.
Entra en vigor tregua de una guerra que deja más de 47 mil muertes en Gaza
Según lo estipulado, la tregua constará de varias etapas, la primera de las cuales durará 42 días. En el marco de esta fase inicial, Hamás acordó liberar a 33 rehenes israelíes a cambio de presos palestinos que permanecen recluidos en Israel.
Haití: Uno de cada ocho niños ha sido desplazado
Los informes también indican un aumento del 70% en el reclutamiento de niños en el último año, los cuales constituyen hasta el 50% de las filas de los grupos armados. Es un momento horrible para ser niño en Haití, asegura la responsable de UNICEF.
El Archivo General de la Nación recibe donación de revólveres históricos de Enriquillo
En una significativa ceremonia realizada en las instalaciones del Archivo General de la Nación (AGN), se oficializó la entrega en calidad de donación de un revolver y una carabina históricos Enriquillo.
El cambio climático que arrasa con Los Ángeles convierte en ardiente verdad la ciencia ficción de Octavia Butler
Los incendios devastadores que están arrasando Los Ángeles son un impactante ejemplo del inmenso poder destructivo de la naturaleza con la aceleración que le imprime el cambio climático inducido por la actividad humana.
Advierten de un significativo aumento de los incendios forestales provocados por el clima exige más inversión en prevención
La mayoría de los incendios tienen una causa humana inicial.
Para una ecoteología de la Madre Tierra
No solo los pobres gritan. Grita también la Tierra, convertida en la Gran Pobre, despojada de sus bienes y servicios naturales limitados.
El ventorrillo, el menudeo que desapareció
Mientras agonizaba el año 2024, en diciembre, publiqué tres artículos sobre lo que Hipólito Mejía Domínguez, expresidente, llamó microeconomía y “macoeconomía”. Resaltaban la desaparición de un tipo de negocio y el nacimiento de otro. Pulpería y colmadón.
Las megasequías son cada vez más frecuentes e intensas en todo el mundo
Un estudio dirigido por el Instituto Federal Suizo de Investigación Forestal, de Nieve y del Paisaje (WSL) muestra que en los últimos 40 años se ha producido un preocupante aumento del número de sequías prolongadas que afectan a la agricultura, la producción de energía y los ecosistemas, advierte el equipo de investigación en la revista científica Science .
Ojalá que llueva
En los años de mozalbete, cuando cruzábamos el puente de la niñez a la adolescencia, nos reuníamos un grupo de carajetes con la finalidad de intranquilizar a los transeúntes que caminaban por la acera principal de nuestra barriada, que era el albergue de los “lustradores de zapatos o limpia botas”, que hacían de la misma su centro de operación y producción.
Migración ofrece estadísticas de repatriaciones de haitianos en 2024: 276,215 extranjeros en condición migratoria irregular en el país
Las cifras de haitianos repatriados supuestamente por encontrarse de forma irregular, ascienden a más de 276,215.
La Dirección General de Migración, dice que ha repatriado más de 14,633 haitianos
La Dirección General de Migración ha informado ayer, 15 de enero de 2025, que en lo que va de año (2025) ha repatriado a más de 14,633 haitianos
SODOFI celebra su Sexto Congreso Internacional de Física
El investigador y catedrático la Universidad de Puerto Rico (UPR), Gerardo Morell, presentará la conferencia magistral “Desarrollo de un ecosistema nacional para atraer y retener la industria de semiconductores”
El desplazamiento en Haití se triplica y supera el millón mientras la crisis humanitaria empeora
Ginebra/Puerto Príncipe, 14 de enero de 2024 – Más de un millón de personas se encuentran desplazadas internamente en Haití, según las alarmantes cifras publicadas por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Haiti Displacement Triples Surpassing One Million as Humanitarian Crisis Worsens
Geneva/ Port-au-Prince, 14 January 2024 – More than a million people are now internally displaced in Haiti, according to alarming new figures released by the International Organization for Migration (IOM).
Canoa Púrpura: La naturaleza, la familia, el poder y la ternura
A Matías, atrapado entre tantas angustias, lo salvaron las palabras. “Las palabras fueron siempre mi juguete favorito, aún más en Los Limones porque allí nunca llegó el futuro”, dice el personaje de la novela Número Ocho, de Farah Hallal
Red Social Ambiental condena atropello y violencia que se ejerció contra campesinos que se oponen a la construcción de la presa de cola en Cotuí
El Espacio de Comunicación Insular pública íntegro el comunicado de prensa transmitido por la entidad
Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) reconoce al cantautor Silvio Rodríguez
El destacado cantautor y poeta cubano, Silvio Rodríguez Domínguez, recibió este jueves 9 de Enero de 2025 la Distinción Familia Patria que, por primera vez, otorga la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP).
El 2024 fue el año más caliente jamás registrado, superando por 1,5ºC el nivel preindustrial
El año cerró la década más cálida que se haya documentado, informa la agencia meteorológica.
Biden aún tiene el tiempo y la autoridad para cerrar Guantánamo de una vez por todas
Ha llegado el momento de cerrar la cárcel de la base naval estadounidense en la bahía cubana de Guantánamo, donde sigue habiendo hombres detenidos lejos del territorio continental de Estados Unidos, en un infierno extrajudicial.