Contáctenos Quiénes somos
Medio Ambiente y Cambio Climático | Por Redacción Espacinsular

Cada 22 de abril, el Día de la Tierra resuena con fuerza en más de 190 países alrededor del mundo, reafirmando su papel como un movimiento global unificado en la defensa y protección de nuestro planeta.

| Por Redacción Espacinsular

Las ciudades son las mayores fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero y, por lo tanto, una parte fundamental de la solución.


| Por Redacción Espacinsular

Durante años los científicos han advertido del daño que se le está causando al medioambiente, pero no se han tomado medidas significativas.


| Fuente Externa

Según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), glaciares moribundos, huracanes excepcionales, incendios forestales sin precedentes, sequías extenuantes y crecidas mortales dejaron una profunda huella en el tejido socioeconómico de América Latina y el Caribe en 2024, porque incluso mucho después de que desaparecieran de los titulares de los medios de comunicación, esos fenómenos siguieron causando estragos.


| Fuente Externa

Tanzania ha seguido los pasos de sus vecinos, entre ellos Burundi, Ruanda, Sudán del Sur y Uganda, al lanzar la Iniciativa de Alertas Tempranas para Todos (EW4All) para proteger al público de peligros como las inundaciones y el calor extremo. 


| Fuente Externa

América - Los volcanes de América son destinos cada vez más populares para el trekking y el turismo aventurero.


| Por Redacción Espacinsular

El informe regional de la agencia de meteorología advierte que 2024 fue el año más cálido registrado en América Central y el Caribe. También se alcanzaron récords en México y América del Sur.


| José Luis Soto

Los glaciares de muchas regiones no sobrevivirán al siglo XXI si siguen derritiéndose al ritmo actual, lo que podría poner en peligro a cientos de millones de personas que viven aguas abajo, afirman los expertos en clima de la ONU en el primer Día Mundial de los Glaciares


| Por Redacción Espacinsular

Debido al prologado clima seco en Vietnam, las excesivas lluvias en Indonesia, y las condiciones climáticas secas y calurosas en Brasil la producción de café se ha visto afectada.


| Fuente Externa

El Día Mundial de la Vida Silvestre de las Naciones Unidades (WWD, por sus siglas en inglés) se conmemora el día 3 de marzo todos los años para celebrar la fauna y la flora silvestres. Cada año, reconocemos las funciones singulares de la vida silvestre y sus contribuciones a las personas y al planeta. 


| Por Redacción Espacinsular

La agencia de la ONU para la alimentación ha destacado que los sistemas agroalimentarios deben funcionar en armonía con la biodiversidad para garantizar un futuro sostenible tanto para los seres humanos como el planeta.


| Por Redacción Espacinsular

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Facultad de Ciencias (FC) y en coordinación con la Comisión Ambiental de esta Academia y varios grupos de protección medioambiental, dio inicio al taller “Estudios en la Reserva Antropológica de las Cuevas del Pomier”, acompañada de una conferencia magistral dictada por el científico, doctor George Veni, titulada “Información y Conceptos Orientadores para la Investigación Continua en Las Cuevas de Pomier”.


| Fuente Externa

El mundo acaba de vivir su enero más cálido registrado, según los principales conjuntos de datos internacionales del Servicio de Cambio Climático Copernicus y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.