Contáctenos Quiénes somos
Medio Ambiente y Cambio Climático | Por Redacción Espacinsular

Ante "la sombría confirmación del fracaso de la humanidad en detener el cambio climático", António Guterres propone un plan de transición hacia las energías renovables a través de cinco pasos.

| Por Redacción Espacinsular

El objetivo es promover propuestas empresariales que contribuyan a la sostenibilidad ambiental y a superar las consecuencias de la pandemia del COVID-19.


| Por Redacción Espacinsular

Se calcula que un 35% de la superficie de la Unión Europea estará sometida a un elevado estrés hídrico en la década de 2070. A nivel mundial, se prevé que cada grado centígrado de aumento de la temperatura media provocado por el calentamiento global supondrá una reducción del 20% de los recursos hídricos renovables.


| Por Redacción Espacinsular

Los apicultores de la comuna haitiana de Bonbon, en el sur del país, están creando un gran revuelo en torno a la miel en una zona que se está recuperando del terremoto de 2021.


| Por Redacción Espacinsular

Monseñor Nouel_ El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, llevó a cabo la siembra de unas 900 plantas de cabirma criolla en la cuenca baja del río Yuna, específicamente en la localidad Caribe del municipio Bonao de esta provincia del Norte, con el propósito de aportar a la conservación de los recursos hídricos y a la mejora ambiental.


| Por Redacción Espacinsular

Un nuevo informe del órgano especializado de las Naciones Unidas contra la desertificación destaca que la humanidad se encuentra "en una encrucijada", en lo que respecta a la gestión de la sequía y necesita acelerar su reducción "urgentemente, utilizando todas las herramientas disponibles".


| Por Redacción Espacinsular

La ONU advierte que los actuales enfoques para la gestión de la tierra amenazan la mitad de la producción económica mundial cifrada en 44 billones de dólares.


| Por Redacción Espacinsular

Un nuevo informe de la agencia meteorológica de la ONU constata que el aumento de sostenido de las temperaturas por el cambio climático continuará en los próximos años.


| Por Redacción Espacinsular

La principal causa de la pérdida de masa forestal es la continua expansión de las tierras dedicadas al cultivo.


| Fuente Externa

Son viscosos, diminutos y, en más de una ocasión, tienen más patas de las que somos capaces de soportar. Protagonistas de muchas fobias y, en ocasiones, portadores de enfermedades letales para el ser humano, los insectos son, para muchos, desagradables.


| Por Redacción Espacinsular

La actividad y el comportamiento del ser humano contribuyen a un número cada vez mayor de catástrofes en todo el mundo.


| Por Redacción Espacinsular

La actividad del ser humano ha llevado a nuestro planeta a un estado realmente crítico. La Tierra se enfrenta a una "triple crisis planetaria": la alteración del clima, la pérdida de naturaleza y biodiversidad, y la contaminación y los residuos. Sin embargo, hay esperanza para el mundo que habitamos.