Recientes
-
Asociación de Yamasenses Ausentes gestiona apoyo de la Fundación suiza Musik übers Meer a la Escuela Municipal de Música
-
Entra en vigor tregua de una guerra que deja más de 47 mil muertes en Gaza
-
Haití: Uno de cada ocho niños ha sido desplazado
-
El Archivo General de la Nación recibe donación de revólveres históricos de Enriquillo
-
El cambio climático que arrasa con Los Ángeles convierte en ardiente verdad la ciencia ficción de Octavia Butler
De continuar los niveles de depredación a los que están siendo sometidos los ríos de República Dominicana, van camino a quedarse sin agua, advirtió hoy el presidente de la Academia de Ciencias, Eleuterio Martínez.
En 2023, Asia se mantuvo como la región del mundo más afectada por los desastres debidos a peligros meteorológicos, climáticos e hidrológicos.
En 2023, los efectos del cambio climático de nuevo se dejaron sentir en toda Europa, con millones de personas afectadas por fenómenos meteorológicos extremos, lo que hizo que fuera prioritario desarrollar medidas de mitigación y adaptación. Para lograrlo, resulta vital comprender las tendencias climáticas.
La Academia de Ciencias de la República Dominicana expresó su satisfacción de que el país sea una de las primeras naciones en cumplir con la meta de proteger el 30% de sus mares y océano adyacentes.
En el Día Mundial de la Madre Tierra, los firmantes del presente manifiesto público hacemos un juramento y compromiso sagrado para defender hasta las últimas consecuencias la casa común y todo lo que en ella habita, la vida, el agua, la biodiversidad, la naturaleza y las posibilidades de desarrollo sostenible e incluyente de nuestras comunidades y de cada ser vivo.
El Departamento Aeroportuario planifica hacer el Aeropuerto Internacional de Cabo Rojo encima del pueblo de Los Tres Charcos, Municipio de Oviedo y pretende reubicar desplazados a la zona de Fondo Paradí, un bosque de gran biodiversidad.
La conocida activista medioambiental Greta Thunberg ha sido detenida este sábado durante una protesta del movimiento Extinction Rebellion convocada este sábado en La Haya.
En un entrevista con Noticias ONU, la responsable de la agencia meteorológica de la ONU explica que todos los indicadores vinculados a la actividad productiva y el consumo de energía siguen en aumento, por lo que pide mantener viva la llama de la ambición para no caer en la inacción.
Estas iniciativas en África, América Latina, Asia Meridional y Oriente Medio reconocidas como referencia de mejores prácticas para revertir la degradación de los ecosistemas han contribuido a una mejora del estado mundial del medio ambiente y los recursos naturales
La demanda de energía y las emisiones del sector de los edificios y la construcción representan más de una quinta parte de las emisiones mundiales.
Si hoy ven la televisión es posible que encuentren con partes meteorológicos en los que se simulará el tiempo que podría hacer en 2050, ofrecidos por "niños y niñas meteorólogos".
Desde televisores desechados hasta teléfonos tirados, en todo el mundo se genera una enorme cantidad de residuos electrónicos. Las últimas investigaciones muestran que el reto mundial que plantean los residuos electrónicos no va a hacer más que crecer.
El Fondo Nacional para el Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA) se enorgullece en liderar el desarrollo del Centro de Visitantes del “Santuario de Mamíferos Marinos de Estero Hondo”, un proyecto emblemático que promueve la conservación y el ecoturismo en esta área protegida.