Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
Recientes
-
La lucha contra el racismo en la República Dominicana y la candidatura al Consejo de Derechos Humanos de la ONU
-
Amnistía Internacional condena apatridia y racismo en República Dominicana
-
Escarban en ultratumba, no muevan los santos
-
Henry a la República Dominicana: No estamos en guerra con nadie
-
Diplomado en Gobernanza de la Migración Laboral en Santo Domingo

Un nuevo informe revela que el turismo de montaña, si se gestiona de forma sostenible, tiene el potencial de aumentar los ingresos de las comunidades locales y ayudar a preservar sus recursos naturales y su cultura.
Paren los planes de instalar una nueva PRESA DE COLA para almacenar más lodos tóxicos. Sean reubicadas las comunidades ubicadas debajo de la Presa de Cola El Yagal. Sean revisados y evaluados por especialistas independientes sus supuestos estudios de impacto ambiental para esos planes.
La Academia de Ciencias de la República Dominicana, realizará el próximo martes 18 de abril, el panel “Plan de Acción para el Rescate de Valle Nuevo”, con el objetivo de dilucidar la actualidad del área protegida, luego de los incendios forestales ocurridos.
La Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un encuentro en la Torre Administrativa, con directores departamentales de la sede central, de los recintos, centros y subcentros de la Academia.
La mayor iniciativa de restauración de ríos y humedales de la historia ha sido presentada en la Conferencia del agua.
“El informe de los informes” sobre medio ambiente destaca las numerosas opciones que pueden adoptarse ahora para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse al cambio climático provocado por el hombre.
La República Dominicana requerirá entre 15 y 30 años para recuperar parcialmente la cobertura forestal producto del incendio que desde hace varios días se registra en el área protegida de Valle Nuevo.
La jornada tiene como objetivo celebrar a todos los animales y plantas silvestres del mundo y la contribución que hacen a nuestras vidas y a la salud del planeta.
La directora del CIBIMA, maestra Gladis Rosado Jiménez, precisa que en el congreso participarán 150 científicos nacionales e internacionales, donde presentarán estudios sobre las ballenas jorobadas en el mundo.
Los globos meteorológicos son una parte importante del Sistema Mundial de Observación que sustenta las previsiones meteorológicas y la observación del clima.
El agua caliente y salada penetra en las grietas provocando un deshielo mucho más rápido, según una nueva investigación llevada a cabo con un robot submarino.
Bridgetown (Barbados) acogió el lunes 6 de febrero la primera presentación a nivel regional de la iniciativa Alertas Tempranas para Todos de las Naciones Unidas, que tiene como objetivo garantizar que todas las personas del planeta estén protegidas por un sistema de alerta temprana de aquí al año 2027.
La criosfera es la parte del sistema climático de la Tierra que incluye precipitaciones sólidas, nieve, hielo marino, hielo de lagos y ríos, icebergs, glaciares y casquetes polares, capas de hielo, plataformas de hielo, permafrost y suelo congelado estacionalmente.