Recientes
-
El protagonista del podcast ganador del Pulitzer “Suave” y María Hinojosa hablan sobre la dificultad de vivir en “libertad” tras 30 años en prisión en EE.UU. y del lanzamiento de la segunda temporada
-
Religiosos y políticos conspiran contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres dominicanas
-
Telésforo Isaac / obispo Iglesia Episcopal Dominicana: La Pascua de Resurrección
-
Universidad Autónoma de Santo Domingo: La Revolución del 24 de Abril 1965
-
60 aniversario de la Revolución de abril de 1965

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas organizó una conferencia bajo el título "Demandas colectivas como derecho ciudadano", destinada a reforzar los conocimientos de estudiantes y profesionales del derecho en torno a este importante tema que atañe a la población.
Sencillo es la palabra asentada en español, preferible al anglicismo single, para referirse a un tema musical.
La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), presentó una conferencia con el tema “El Folklore y las tradiciones”, a propósito de la celebración del Día Mundial del Folclore.
En una alianza estratégica entre Participación Ciudadana, la Fundación Institucionalidad y Justicia, la Casa Comunitaria de Justicia, la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género, y más de 20 entidades públicas y de la sociedad civil, invitaron este miércoles a la ciudadanía, actores sociales y funcionarios públicos a la Feria Ciudadana por la seguridad y la convivencia pacífica que se llevará a cabo los días 6 y 7 de octubre en este municipio de Puerto Plata.
Un educador cubano disertó en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), sobre el tema “De Trump a Biden, la política de Estados Unidos hacia Cuba: posible escenario”, en el paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP).
Con miras a repasar y analizar los más recientes aspectos de la cultura folklórica y popular dominicanas desde diferentes disciplinas y expresiones, se realizó un encuentro virtual por la plataforma Google Meet el sábado pasado, con motivo del Día Mundial del Folklore, que se celebra el 22 de agosto.
Este 16 de agosto se cumplió el segundo aniversario de la llegada al poder del presidente Luis Abinader. De manera inusual, el primer mandatario aprovechó la conmemoración de la guerra Restauradora de la República para rendir cuentas sobre las ejecutorias de su gestión, en un discurso de 50 minutos, sin ninguna mención al sector cultural.
La Facultad de Humanidades (FH), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró el XVl Congreso Hostosiano, con el tema “La Visión del Pensamiento Hostosiano en los países latinoamericanos”.
Después de su éxito en la ciudades de Santo Domingo y Santiago de los Caballeros, el festival se exhibirá por vez primera en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia
La destacada cantante y compositora dominicana Xiomara Fortuna estrena este 5 de agosto su nueva producción discográfica “Entre Luna y Babia”, bajo la producción musical del talentoso músico dominicano Isaac Hernández, y la distribución de La Oreja Media Group.
Durante cuatro días más de seiscientas personas fueron testigos de la creatividad de los veteranos de la improvisación en el primer Festival Internacional de Teatro Improvisado del Caribe.
El doctor Pablo Manuel Ureña Torres, nefrólogo con más de 30 años trabajando en el campo del diagnóstico de la prevención, tratamiento y evolución de la osteodistrofia renal (ODR), fue formalmente investido este miércoles como Miembro Correspondiente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana.
La República Dominicana concluyó con éxito la Trigésima Quinta Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME 35), con la participación de investigadores, docentes y estudiantes de más de 20 países, organizada bajo las credenciales del El Comité Latinoamericano de Matemática Educativa (Clame), la MESCYT y la UASD.