El Consejo Ejecutivo de la UNESCO ha aprobado la designación de 18 nuevos geoparques mundiales, lo que eleva el número total de sitios en la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO a 213, distribuidos en 48 países.
Los nuevos geoparques están situados en el Brasil, China, Croacia, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Polonia y Portugal. Además, hay un nuevo geoparque transfronterizo en Bélgica y el Reino de los Países Bajos.Los nuevos geoparques están situados en el Brasil, China, Croacia, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Polonia y Portugal.
Además, hay un nuevo geoparque transfronterizo en Bélgica y el Reino de los Países Bajos.La designación de ‘geoparque mundial de la UNESCO’ se estableció en 2015 con el propósito de reconocer el patrimonio geológico de importancia a nivel internacional.
Los geoparques cumplen una función vital para las comunidades locales al unir la preservación de su valioso legado geológico con la divulgación pública y un enfoque sostenible del desarrollo. La UNESCO continúa promoviendo este concepto en áreas donde los geoparques son menos comunes o numerosos, especialmente en África, los Estados Árabes y los pequeños Estados insulares en desarrollo.
Para ello, la UNESCO facilita misiones de expertos, sesiones de formación personalizadas y consultas individuales a nivel nacional y local, con el objetivo de guiar la preparación de solicitudes para obtener la designación de geoparque mundial de la UNESCO.
Acerca de la UNESCOCon 194 Estados Miembros, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura contribuye a la paz y la seguridad liderando la cooperación multilateral en materia de educación, ciencia, cultura, comunicación e información. Con sede en París, la UNESCO tiene oficinas en 54 países y emplea a más de 2300 personas.
La UNESCO supervisa más de 2000 sitios del Patrimonio Mundial, Reservas de la Biosfera y Geoparques Mundiales; redes de Ciudades Creativas, Educativas, Inclusivas y Sostenibles; y más de 13 000 escuelas asociadas, cátedras universitarias e instituciones de formación e investigación.
Su Directora General es Audrey Azoulay.“Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz”
- Constitución de la UNESCO, 1945. Acerca de los geoparques mundiales de la UNESCOLa designación ‘geoparque mundial de la UNESCO’ fue establecida en 2015.
Los geoparques son áreas geográficas únicas que gestionan sitios y paisajes de importancia geológica internacional con un enfoque integral en la protección, educación y desarrollo sostenible.
Al crear conciencia sobre la relevancia del patrimonio geológico para la historia y la sociedad actual, los geoparques mundiales de la UNESCO fomentan el orgullo local y
fortalecen el sentido de pertenencia de las comunidades. Además, el geoturismo genera nuevas fuentes de ingresos, promoviendo la creación de empresas locales innovadoras, generación de empleo y programas de formación de alta calidad.
Los geoparques mundiales de la UNESCO reciben esta designación por un periodo de cuatro años, tras el cual el funcionamiento y la calidad de
cada geoparque mundial de la UNESCO se examinan a fondo en el marco de un proceso de revalidación.El 26 de marzo, la UNESCO y
Gestalten publicaron un libro que presenta todos los geoparques mundiales de la UNESCO designados hasta 2022.