Recientes
-
Consejo Presidencial de Transición (CPT) condena violación de los derechos humanos de los haitianos y haitianas deportados de Repúblico Dominicana
-
Gobierno dominicano le responde al Gobierno haitiano: que tiene derecho a repatriar indocumentados haitianos con respeto y dignidad
-
Embarazadas, bebés y niños están siendo deportados de la República Dominicana a Haití
-
El protagonista del podcast ganador del Pulitzer “Suave” y María Hinojosa hablan sobre la dificultad de vivir en “libertad” tras 30 años en prisión en EE.UU. y del lanzamiento de la segunda temporada
-
Religiosos y políticos conspiran contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres dominicanas

El Grupo de Trabajo CLACSO Transiciones justas y cuidado de la casa común comunica y lamenta el triste fallecimiento en la ciudad de México de nuestro colega y amigo argentino-mexicano ENRIQUE DUSSEL (1934-2023).
En la ciudad de Quito, a los 21 días del mes de octubre del 2023, las organizaciones de comunicación; facultades de comunicación social y periodismo; personas académicas, investigadoras y estudiosas de la comunicación, reunidas en el marco del Primer Congreso de Comunicación Latinoamericana CIESPAL-FELAFACS,
La agencia pide garantizar la seguridad de los profesionales de la información de cara al próximo año, en el que 81 países a nivel global celebrarán comicios.
En el marco de la celebración del segundo Simposio Internacional de Artes Escénicas, la Escuela de Teatro y Danza de la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) organizó la conferencia “Los Valores de la Dramaturgia de Franklin Domínguez, la cual fue dictada del por el doctor Odalis Pérez Nina.
¿Cómo traducirías estas frases a otro idioma?: “Hay quienes saben cómo colocar los platos en un lavavajillas, y a quienes les importa un pepino” o “¡El chat GPT me ha hecho una paella!”
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró una exposición marina titulada “Océanos, el Buceo Insólito”, con el objetivo de orientar y crear conciencia sobre la preservación de la vida en los océanos, en el marco de la celebración del 485 aniversario de la fundación de esa Academia.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) auspició el documental “Marcio Veloz Maggiolo: Un Hombre para la Historia”, del autor Ángel Ruíz Bazán, presentado en el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, de esta Academia.
La exhibición estará disponible para visita en el lobby del AGN hasta el 25 octubre de 2023 en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a inicios de enero, fue convocada por el Ministerio de Educación para la elaboración y edición de 35 libros de carácter didáctico para apoyar a este ministerio en su interés de elevar la calidad de los textos de enseñanza en el País.
Víctor Sampedro, catedrático de Opinión Pública de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), escritor, ensayista, investigador ... tiene una larga trayectoria en el estudio de la comunicación y su impacto sobre la opinión pública.
Bernard Diederich nació en Nueva Zelanda, en 1926, proveniente de una familia irlandesa-alemana. Llega a los 24 años a Haití, donde se estableció y fundó el Haití Sun, periódico que por largo tiempo circularía en la citada nación
La Escuela de Ciencias Políticas, de la Facultad de Ciencias Jurídicos y Políticas (FCJP), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), auspició una conferencia sobre la "Misión de los Estados Unidos y Cuba en América Latina y el Caribe", a cargo del cubano, doctor Luis Suárez Salazar, catedrático de la Universidad de La Habana.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES), será sede del 34 Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), en el 2024.