Recientes
-
Recuerdan a Orlando Martínez con cantos, bailes y poesías en concierto en la UASD
-
El papa Francisco vuelve al Vaticano, pero muy débil: su meta completar las reformas pendientes
-
El fin de los hielos eternos: Muchos glaciares retrocenden en un proceso irreversible
-
Con casi 9000 muertes, 2024 es el año más mortífero de la historia para los migrantes
-
Demanda vistas públicas con el Código Penal y las tres causales

La huelga llevada a cabo el lunes 29 recién pasado, se desarrolló con absoluta normalidad y se erigió en un éxito total, como hacía tiempo no ocurría. El movimiento huelgario, es sin dudas, un mensaje claro al actual gobierno encabezado por el Presidente Danilo Medina Sánchez.
Las elecciones de mitad de mandato que se llevarán a cabo la semana próxima en Estados Unidos marcan un punto crítico en la era Trump.
Estamos viviendo tiempos política y socialmente dramáticos. En nuestra historia nunca se había visto un odio y una rabia tan difundidos, principalmente a través de los medios sociales. Ha sido elegido para presidente una figura aterradora que encarna la dimensión de sombra y de lo reprimido de nuestra historia.
René Girard (1923-2015), pensador y filósofo francés, el mayor sabio que he conocido en mi vida, que estuvo con teólogos de la liberación en Brasil en 1990, dedicó gran parte de su vasta obra a estudiar la violencia, especialmente la necesidad que tiene una sociedad de crear un chivo expiatorio (ver El chivo expiatorio, 1982).
El juego de azar puede llegar a acondicionar una persona al lamentable estado patológico de trastorno conocido como “ludopatía”. ‘La ludopatía consiste en una “adicción sin sustancias” en el que la persona se ve obligada por una urgencia psicológicamente incontrolable.
Vengo de la Teología de la Liberación que tiene como eje fundamental la opción por los pobres, contra su pobreza y a favor de la justicia social y la liberación.
El desarrollo viene evolucionando de tiempo en tiempo. En un primer momento, se habló de desarrollo como un todo. Luego se fue delimitando para facilitar su puesta en marcha y el estudio objetivo del fenómeno.
El presidente Donald Trump es una amenaza para la seguridad nacional de su país. Sus mentiras incitan al odio. Esta semana se han descubierto una gran cantidad de bombas dirigidas a personas y organizaciones a las que Trump difama regularmente:
Reina mucha violencia, rabia y odio en nuestro Brasil a causa de la segunda vuelta de las elecciones.
Ya les conté muchas veces, como fue que caí del Cupey de Puerto Plata a la Ciudad Corazón. Así, que para nada los agobiaré repitiendo lo mismo. De manera, que pasado unos meses luego de la llegada triunfal, mis hermanas me llevaron a pasear por el casco urbano de la ciudad.
El domingo, el papa Francisco santificó al arzobispo salvadoreño Óscar Romero. En la ceremonia, el Papa vistió el cinturón litúrgico manchado de sangre que Romero llevaba cuando fue asesinado el 24 de marzo de 1980.
Hay momentos en la vida en los que tenemos que escoger de qué lado nos situamos políticamente. Del lado de la democracia, que respeta las libertades, permite la manifestación de los ciudadanos y se entiende dentro de un Estado democrático de derecho...
Igual que Saramago, el Gabo era un mago. El primero, hurgando en los vericuetos del tiempo, fue testigo de un diálogo entre Dios y el Diablo. La conversación marcó un antes y un después en la manera de ver e interpretar el evangelio. En tanto, que el segundo descubrió el valor de la “m…..” mientras el Patriarca pretendía minimizarla. Ambos creen que a cada quién le llega su tiempo.