Recientes
-
El desplazamiento en Haití se triplica y supera el millón mientras la crisis humanitaria empeora
-
Haiti Displacement Triples Surpassing One Million as Humanitarian Crisis Worsens
-
Canoa Púrpura: La naturaleza, la familia, el poder y la ternura
-
Red Social Ambiental condena atropello y violencia que se ejerció contra campesinos que se oponen a la construcción de la presa de cola en Cotuí
-
12 de enero de 2010 - 12 de enero de 2024: 14 años de despliegue de toda una gramática de resistencia haitiana
En los últimos 30 años, siempre que me preguntaron si el sistema partidario dominicano estaba al borde del colapso respondí con un no por tres razones. Cuando una democracia electoral registra un alto nivel de simpatía partidaria, un alto nivel de participación electoral, y cuenta con partidos en capacidad de competir por el poder (aun sean corruptos y clientelistas), no se registra una crisis que conduzca al colapso del sistema partidario.
A partir de la Ley 189-11, sobre Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso, se desarrolla en la República Dominicana un proyecto inmobiliario llamado “Ciudad Juan Bosch”.
Lord, you have been our refuge from one generation to another. For a thousand years in your sight are like yesterday when it is past… so teach us to number our days that we may apply our hearts to wisdom. (Psalm 90).
En el informe anual de la Junta Internacional para la Fiscalización de Estupefacientes –JIFE, organismo de la ONU, publicado recientemente, se constata que ha habido un crecimiento del tráfico de drogas ilegales en la Región Centroamericana y Caribe, de la que la República Dominicana forma parte.
El pasado domingo 1 de marzo culminó José –Pepe- Mujica su período de Gobierno de cinco años en ese paraíso de nación que es la República Oriental del Uruguay, y se marchó en olor y sabor de multitudes, sin que el mundo haya salido del asombro por las fuerzas espirituales de ese legendario hombre público que ha reivindicado la política en este tiempo de cólera.
El 27 de febrero, el Presidente afirmó que se “habían creado 299,325 empleos formales desde octubre 2012 a finales de diciembre del 2014”. ¿Respaldan las cifras oficiales esa afirmación? No
Por más que avanza el tiempo, que se promulgan nuevas constituciones, nuevas leyes, nuevas sentencias, nuevos reglamentos y se crean nuevas cortes; por más que proliferan las carreras de derecho y se gradúan abogados; la única conclusión posible al celebrar este nuevo aniversario de la Independencia es que la ley en este país es una ficción. Pero no cualquier ficción: es una ficción explotadora, manipuladora y anti-democrática.
Las maestras junto a las enfermeras son profesionales que perciben salarios muy bajos que no compensan su esfuerzo y alta responsabilidad social. La presión social que se ejerce hacia su trabajo es cada vez más fuerte y muchas veces está bañado de escaso reconocimiento, motivación y valoración de su empeño y su realidad.
El cinco de marzo se conmemora un aniversario importante en Estados Unidos, pero que a menudo pasa desapercibido. Un día de invierno de hace 245 años, en 1770, una multitud enfurecida se reunió en las calles de Boston, en ese entonces la capital de la Provincia de la Bahía de Massachusetts.
Todos los gobiernos de RD han desarrollado el Sur de República Dominicana: porque el Sur de RD es el espacio comprendido entre Baní y Boca Chica. Lo que quiso decir, el Presidente Medina, en su discurso de rendición de cuentas, es que llegó la hora del suroeste dominicano.
Hace dos semanas, el cuerpo de un inmigrante haitiano apareció atado de pies y manos colgado de un árbol en una plaza pública en Santiago, República Dominicana.
Durante su último discurso de rendición de cuentas ante el Congreso, el presidente Medina expresó vehementemente que una vez cumplido el plazo de la llamada regularización de los extranjeros (supuestos y reales), no habrá prórroga para ellos.