Si un turista llega de Noruega a República Dominicana quedará sorprendido al saber que el presidente Danilo Medina registra una altísima aprobación en las encuestas. Tanto apoyo a un presidente es inusual en cualquier país del mundo, y más aún en uno plagado de problemas como República Dominicana.
Recientes
-
El desplazamiento en Haití se triplica y supera el millón mientras la crisis humanitaria empeora
-
Haiti Displacement Triples Surpassing One Million as Humanitarian Crisis Worsens
-
Canoa Púrpura: La naturaleza, la familia, el poder y la ternura
-
Red Social Ambiental condena atropello y violencia que se ejerció contra campesinos que se oponen a la construcción de la presa de cola en Cotuí
-
12 de enero de 2010 - 12 de enero de 2024: 14 años de despliegue de toda una gramática de resistencia haitiana
Haití se encuentra en una fase en su historia dónde tiene que tomar decisiones que llevan a accionesque liberen al país de susituación actual, desde luegola situación de la población haitiana que es la principal afectada.
El Espacio de Comunicación Insular (espacinsular), ha dado demostración de ser una agencia que motiva buena vecindad, solidaridad, y convivencia en la isla de Quisqueya. Esto lo viene haciendo durante la última década, por lo que hay que felicitar y enaltecer la ardua faena llevado a cabo con despliegue de talento, buena voluntad, y espíritu de confraternidad.
Ce mois de novembre ramène l'anniversaire de naissance d'un grand site web. De l’autre côté de l’ile, avec un grand rêve qui est l’unification des deux parties, il diffuse de part et d’autres des informations relatives de l’ile. Toutefois, son rêve diffuseur englobe certaines régions d'Amérique pour une meilleure connaissance et appréciation des deux Républiques.
El vínculo entre historia-cultura-cotidianidad expresado por estudiantes de un colegio privado, el Colegio Nuestra Señora de La Altagracia, CONSA en su acto patriótico del 26 de febrero es un ejemplo de buenas prácticas educativas que existen en muchos otros centros, tanto privados como públicos, en distintas partes del país.
El presidente Barack Obama emitió su tercer veto en los más de seis años que lleva de mandato, en rechazo del Proyecto de Ley S.1 (Proyecto de Ley del Senado Número Uno), la “Ley de aprobación del oleoducto Keystone XL”.
Carbón y pobreza: una realidad dominicana. De no entender las relaciones causa-efecto que existen entre pobreza-producción de carbón vegetal-negocio transfronterizo- deforestación, de no entender y/o mal interpretar esas relaciones socio-espaciales entre Haití y República Dominicana, nos hace retroceder a las lamentaciones conservacionistas del ex presidente Balaguer, en los tiempos de Selva Negra.
Il est écrit dans « Du bon usage des commémorations » que faire mémoire, c’est s’enraciner dans le passé, c’est inviter à se souvenir, c’est aussi garder ouverte les blessures de l’histoire. Bref faire mémoire, c’est également commémorer.
Sin hipocresía hay que convenir en que las abundantes afirmaciones por radio y televisión del convicto narcotraficante Quirino Ernesto Paulino de que durante años financió las actividades políticas del expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Leonel Fernández, que por dos semanas han acaparado la atención pública, constituyen uno de los más grandes escándalos nacionales.
En textos y relatos presentes en las redes sociales y diálogos informales aparece “la Chapiadora” acompañada de expresiones como: “personaje femenino que no quiere a nadie, devoran más dinero de lo que usted se imagina”. “A las chapiadoras les gustan los hombres casados, ricos y maduros o si aparece un soltero con carro y dinero para gastar le marchan”.
En la antigua Grecia, cuna de la democracia, el poder derivaba del “demos”, el pueblo. Bien, el pueblo de la Grecia contemporánea se ha estado tambaleando bajo las medidas de austeridad por cinco años y ahora votó para ponerle fin.
El Estado dominicano, a través de sus Ministerios de Salud Pública y Medio Ambiente, tiene un reto impostergable: debe asumir la supervisión de la calidad de las aguas, de toda la zona noroeste de RD afectadas por el uso industrial de la Barrick.
Ya es parte del conocimiento general que las encuestas electorales muestran una panorámica de las preferencias en el momento en que se realizan. Esto no significa, sin embargo, que las encuestas, por lo menos las bien realizadas, no tengan ninguna validez más allá del momento concreto.