Recientes
-
Podcats sobre Lecciones de Buen Periodismo en la isla
-
"El Nacional censuró mutiló, mi columna dominicana", denuncia de Narciso Isa Conde
-
Un planeta cubierto de venditas y de esparadrapo
-
Los precios del café se disparan hasta un 40 por ciento
-
La peligrosa campaña de Trump para incitar el odio contra las personas trans

Las decisiones judiciales del viernes negando la posibilidad de que el Secretario de Organización del gobernante Partido de la Liberación Dominicana, Félix Bautista, y el alcalde de San Francisco de Macorís Félix Rodríguez, y compartes, puedan ser siquiera enjuiciados, ratifica el nivel de secuestro político que se ha hecho de la justicia, uno de los poderes fundamentales de la democracia, para garantizar la impunidad en la demencial corrupción que ofende y sacude el país.
Nosotras y nosotros, nos hemos reunido en la Asamblea de los Movimientos Sociales, durante el Foro Social Mundial de Túnez 2015, teniendo en cuenta toda nuestra diversidad para construir una agenda común de luchas contra el capitalismo, el imperialismo, el patriarcado, el racismo y todas las formas de discriminación y de opresión.
¿Qué precio pagaría usted por no matar a otro ser humano? ¿Ante qué circunstancia cometería los delitos de deserción y “mala conducta ante el enemigo”, de los que fue acusado el miércoles el Sargento Bowe Bergdahl?
El sentido de pertenencia desde el enfoque antropológico hace referencia “al grado de disposición que toda persona tiene para seguir la lógica de convivencia o sentido común, mientras más segura se sienta esa persona dentro de un grupo, más elevado será su sentimiento comunitario y por lo tanto la persona estará más dispuesta a seguir normas.
En la presente década, en nuestro país se han producido una serie de hechos que no deben ser catalogados simplemente como absurdos, sino como signos que dan la medida de la naturaleza del inicuo sistema político que se ha instaurado y de la levedad de los cimientos que sostienen la sociedad dominicana.
Ninguna organización humana está libre de conflictos porque el poder embriaga y la competencia con frecuencia genera más interés que la cooperación. El PLD nunca estuvo exento de conflictos
El viajero sabe que todas las capitales latinoamericanas presentan una imagen lacerante e impresionante con sus favelas, sus barrios marginales enmarcando en general otra ciudad: la formal.
La FIDH y sus organismos miembros en Haití, la RNDDH y la CEDH, y la CNDH en República Dominicana, saludan el nuevo diálogo y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos gobiernos,
Varios Obipos y sacerdotes han enviado una carta al Presidente Barack Obama rechazando las sanciones contra Venezuela e instando al diálogo con respeto a la soberanía. Entre los firmantes de la misiva se encuentran Miguel d’ Escoto Brockmann, M. M., Nicaragua, Leonardo Boff, Brasil, Obispo Pedro Casaldáliga, Brasil, Obispo Thomas Gumbleton, EE.UU, y Ramsey Clark, EE.UU.
La Ley 176-07 delDistrito Nacional y los municipios, a pesar de representar grandes aportes en el marco legal para el desarrollo municipal en nuestro país, establece la creación de una telaraña de estructuras organizativas e instrumentos metodológicos que “faciliten” una gestión municipal compartida entre la comunidad organizada y el Ayuntamiento como entidad de gobierno.
El 21 de marzo es una fecha importante para los ciclos de vida en la naturaleza, inicia la primavera, etapa de florecimiento y el renacimiento en la vida natural y humana.
La producción de vivienda social entremezcla el Estado, el sector privado de la construcción, del financiero y adquirientes con un nivel adquisitivo limitado. Todos esos componentes tienen intereses divergentes, pero una cosa es segura: