Contáctenos Quiénes somos
Opinión | Por Orlando Beltré

Europa: "Refugiados sí, pero que no se noten" . En el viejo continente, los inmigrantes son recibidos con una mezcla de virtud señalizada y pánico burocrático.

- Oportunidades de progreso: Si logras escapar de las pateras, sortear vallas con cuchillas y sobrevivir a centros de "retención" (léase: almacenamiento humano), puedes optar a empleos precarios en agricultura o reparto de Glovo. Eso sí, "integración" significa que te exigen hablar el idioma en 6 meses mientras algunos locales murmuran "que no se adaptan".
- Derechos Humanos: Se invocan con orgullo en los discursos políticos... hasta que hay elecciones. Entonces, los mismos que colocan velitas en memoria de migrantes ahogados aprueban leyes para deportarlos más rápido. Solidaridad selectiva, le llaman.

Bonus irónico: Si eres ucraniano, te tratan como "inmigrante premium" (rubio = bienvenido). Si vienes de África o Medio Oriente, te miran como si fueras a robarles el WiFi.

República Dominicana: "Haitianos, los eternos vecinos incómodos".
En la RD, la cosa es más directa: "Te necesitamos, pero no te queremos".

- Oportunidades de progreso: Si eres haitiano, puedes cortar caña, construir resorts o cuidar niños... pero "regularizar tu estatus" es un laberinto diseñado por Kafka. Eso sí, el progreso es posible: hay haitianos con negocios y hasta universitarios, aunque algunos dominicanos aún digan "pero si aquí no falta nada" mientras piden "un haitiano pa’l trabajo pesao".
- Derechos Humanos: El gobierno hace malabares para no reconocer desnacionalizaciones masivas mientras la UE le aplaude por "control migratorio" (la misma UE que llora por los derechos humanos en otras latitudes). Si eres haitiana, a parir pal monto! Ah, la coherencia.

Bonus local: Si un dominicano dice "no soy racista, pero...", prepárate para un discurso sobre "invasión silenciosa" mientras bebe un café cultivado por manos haitianas.

Conclusión hipócritamente equilibrada
- Europa: "Los inmigrantes son esenciales (pero que no vivan cerca)".
- RD: "Los haitianos son imprescindibles (pero que no tengan papeles)".

En ambos casos, el respeto a los derechos humanos brilla por su flexibilidad geográfica, y las oportunidades de progreso dependen más de tu pasaporte que de tu capacidad. ¿Moraleja? La humanidad ama al inmigrante... *siempre y cuando no sea negro.