Recientes
-
La apuesta que Brasil perdió
-
La violencia, la inestabilidad y el cambio climático son las principales causas del desplazamiento de niños en América Latina y el Caribe
-
Sigue existiendo mucha presión sobre los bosques en todo el planeta
-
Agencias de inmigración afirman que baja la migración hacia el Sur
-
Expertos advierten a los grandes inversores que tienen invertir en el cambio climático: No hay vuelta atrás

Un informe revela que las víctimas civiles entre las mujeres y los niños se han multiplicado por cuatro en dos años, como consecuencia de guerras sin límites en las que no se respetan las normas humanitarias. Mientras tanto, el gasto militar mundial experimentó un aumento del 9,4% en un solo año, el más alto desde el fin de la Guerra Fría.
New York – Le monde connaît actuellement le plus grand nombre de conflits en cours depuis 1946, ce qui implique des risques sans précédent et inflige des souffrances aux femmes et aux filles.
Nueva York – El mundo registra hoy el mayor número de conflictos activos desde 1946, lo que genera riesgos y sufrimientos sin precedentes para las mujeres y niñas.
Una masiva manifestación en defensa del agua, la vida y la soberanía nacional ha sido realizada por movimientos sociales y ambientales, saliendo desde el Parque Enriquillo, hasta el Palacio Nacional.
Miles de dominicanos marcharon hoy domingo al Palacio Nacional para reclamar el cese de los intentos de privatización de las aguas, la exploración y la explotación minera que se llevan a cabo en gran parte del país.
Durante la última semana, la Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF), en colaboración con la Policía Nacional de Haití (PNH) y las Fuerzas Armadas de Haití (FAD’H), llevó a cabo varias operaciones dirigidas y patrullas focalizadas en el Departamento de Artibonite para despejar la ruta Petite-Rivière–Liancourt–Pont Sondé.
El calor extremo, la contaminación atmosférica, las inundaciones y las sequías son los riesgos más comunes que afectan a los pobres del mundo, quienes a menudo se enfrentan a múltiples desafíos ambientales simultáneamente, señala un nuevo informe del programa para el desarrollo.
La medida, que incluye un embargo de armas, busca frenar la violencia generada por grupos armados y contribuir a la restauración de la paz y el orden público. Se estima que circulan entre 270.000 y 500.000 armas ilegales en el país. En 2024, más de 5600 personas fueron asesinadas en incidentes relacionados con la violencia armada.
Desde el Palacio de las Naciones en Ginebra, la Jefa de Acción Humanitaria de ONU Mujeres, Sofia Calltorp, instó a la comunidad internacional a convertir el frágil alto el fuego de Gaza en una recuperación liderada por mujeres y niñas.
Cada 17 de octubre, el pueblo haitiano conmemora el Día de Dessalines, en honor a Jean-Jacques Dessalines, padre fundador de la nación y símbolo universal de libertad y coraje. Este día no es solo una mirada al pasado, sino también un llamado a la fuerza, a la unidad y a la dignidad nacional.
Cada 17 de octubre, el pueblo haitiano conmemora el Día de Dessalines, en honor a Jean-Jacques Dessalines, padre fundador de la nación y símbolo universal de libertad y coraje.