Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Poema de Pedro Casaldáliga para Monseñor Romero
Recientes
-
Presidente Jovenel Moïse acepta la renuncia de su Gobierno y nombra al canciller Claude Joseph Primer Ministro interino
-
MAP dispone servidoras públicas embarazadas del sector salud trabajen desde sus hogares
-
Análisis del Riesgo de Desastres y Cambio Climático en Proyectos de Infraestructura
-
Ayuda al periodismo profesional
-
Unas 85.000 personas mueren al año por el alcohol en las Américas, el mayor consumidor mundial
El Equipo de Comisiones Nacionales de Marcha Verde, afirmó esta semana que la activista social Guadalupe Valdez, cuenta con todos los requisitos para ser tomada en cuenta por la comisión de diputados encargada de seleccionar las ternas para la Defensoría del Pueblo.
La Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) y su organismo de igualdad de género demandan de los legisladores, en esta oportunidad de los diputados y diputadas, incluir la despenalización del aborto en el código penal en lo referente a las 3 CAUSALES exigidas por la sociedad dominicana cuando la vida de la mujer está en peligro, si el embarazo es el resultado de incesto u otra violación y si el feto es inviable con la vida.
Manifestantes a favor de la inclusión de las 3 causales en el Código Penal cumplen una semana acampando frente el Palacio Nacional y han permanecido en pie de lucha bajo el reclamo de que el Presidente cumpla su promesa de gobierno de aprobar las 3 causales en el Código Penal.
Entre un 20 y un 25 por ciento de la población estudiantil de las escuelas y liceos públicos ha quedado fuera del proceso de enseñanza virtual por diversas razones, dijo la expresidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), María Teresa Cabrera.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) depositó una ofrenda floral en el busto erigido en honor a la memoria de Orlando Martínez, al cumplirse este miércoles 17 de marzo el 46 aniversario de su fallecimiento.
PEDERNALES, RD. La Fundación Ciencia y Arte y organizaciones de Haití y la República Dominicana acordaron el sábado 13 marzo de 2021, realizar la 8va Feria Binacional Ecoturística y de Producción del 1 al 12 de diciembre de 2021 en las localidades fronterizas de Pedernales y Anse-a-Pitres, si las condiciones sanitarias lo permiten
Ganaderos del Este del país, encabezados por el Central Romana, hicieron un urgente llamado al gobierno para que frene la ola de robos de vacas y caballos en esa región, con el arresto y sometimiento a la justicia de los cuatreros.
Nuestra organizaciones campesinas, femeninas, juveniles, sindicales y sociales se han apersonado hoy hasta el PALACIO NACIONAL para entregar documentación directamente al Presidente Abinader, debido a que los directores del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y el Instituto Agrario Dominicano (IAD) se han confabulado con el Consorcio Azucarero Central(CAC) para perjudicar a los pequeños productores agrícolas y campesinos de la zona cañera y la Región Enriquillo.
El Equipo de Comisiones Nacionales de Marcha Verde hace constar que, desde enero del 2017 hasta la fecha de hoy, nuestra valiosa compañera Guadalupe Valdez ha asumido el activismo social en Marcha Verde, participando en decenas de jornadas y movilizaciones, aportando sus enfoques para el empoderamiento ciudadano, indica un comunicado de la entidad.
El campamento frente al Palacio Nacional a favor de las 3 causales sigue, pero agregando más personas y apoyos de diversos feministas, legisladores y organizaciones que luchan a favor de la salud de las mujeres.
La acción se realiza luego de que la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobara un informe que mantiene la penalización sin excepciones. “No vamos a permitir que se promulgue una ley que obligue a niñas y mujeres a morir o vulnerar su salud” advirtieron.
La violencia de género es un lastre generalizado que las mujeres empiezan a sufrir a edades muy tempranas y que se ha agudizado con los confinamientos debidos a la pandemia, revela la agencia mundial de salud y detalla que casi 736 millones la padecen a manos de una pareja o de otras personas.
Port-au-Prince, le 15 mars 2021 - Le Bureau Intégré des Nations Unies en Haiti (BINUH) est choqué par la mort de plusieurs membres des forces de l’ordre vendredi 12 mars 2021 dans le quartier de Village-de-Dieu situé au sud de Port-au-Prince.