Contáctenos Quiénes somos
Medio Ambiente y Cambio Climático | Fuente Externa

A los 19 años, Regina Tchelly dejó su pequeño pueblo natal en el noreste de Brasil y llegó a Río de Janeiro con un sueño: convertirse en una chef famosa. 

| Por Redacción Espacinsular

Hogares de todos los continentes desperdiciaron más de mil millones de comidas al día en 2022, mientras que 783 millones de personas padecieron hambre y un tercio de la humanidad sufrió inseguridad alimentaria.


| Por Redacción Espacinsular

Estamos profundamente entristecidos por el fallecimiento de la Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas, la Dra. Jane Goodall. El trabajo de su vida defendiendo la conservación, la humanidad y el mundo natural deja un legado perdurable. Nuestras condolencias a su familia, al Instituto Jane Goodall y a todos los que tienen esperanza en su ejemplo.


| Por Redacción Espacinsular

La sexta celebración del  Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos  se celebrará el 29 de septiembre de 2025 y hace un llamamiento a ampliar y fortalecer los esfuerzos de las partes interesadas para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos (PDA), como elemento fundamental para garantizar un futuro alimentario sostenible para todos.


| José Luis Soto

La reunión que se celebrará en Nueva York esta semana es mucho más que una cuestión de oportunidad; es pura supervivencia para algunos Estados. La brecha entre impacto y respuesta nunca ha sido tan evidente. 


| Por Redacción Espacinsular

 La Red Socioambiental Nacional  denuncia ante el país y la comunidad internacional el CRIMEN ECOLÓGICO que se comete contra la Laguna de Rincón (o Laguna de Cabral), donde el monopolio hídrico del Consorcio Azucarero Central (CAC), con la complacencia y negligencia del Estado, ha llevado a un proceso de ecocidio sistemático contra uno de los humedales más importantes de la República Dominicana.


| Por Redacción Espacinsular

Dos tercios de las cuencas hidrográficas del planeta presentaron valores superiores o inferiores a lo normal, según un nuevo informe de la agencia de la ONU de meteorología. 


| Por Redacción Espacinsular

El Día Mundial de las Playas 2025 se celebra en varios países este 20 de septiembre, resaltando especialmente su relación con el ecoturismo y la conservación del medio ambiente.


| Fuente Externa

El ciclo del agua se está volviendo cada vez más irregular y extremo, con fluctuaciones que van desde precipitaciones intensas a períodos de sequía, según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), en el que también se ponen de relieve los efectos en cascada que tienen tanto el exceso como la escasez de agua sobre las economías y la sociedad.


| Por Redacción Espacinsular

Hace cuarenta años, las naciones se unieron en la Convención de Viena para la Protección de la Capa de Ozono y acordaron tomar medidas apropiadas para proteger a las personas y al planeta de la dañina radiación ultravioleta que se filtra a través de una capa de ozono potencialmente dañada.


| Por Redacción Espacinsular
Tubos de escape. Humo de fábrica. Niebla de incendios forestales. Lo más probable es que, sin importar dónde vivas en la Tierra, estás en riesgo de sufrir alguna forma de contaminación del aire casi todos los días.

| Por Redacción Espacinsular

La Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) rechazó hoy el proyecto de ley que persigue mutilar el Monumento Natural Dunas de las Calderas, con el objetivo de dejar familias asentadas dentro del área protegida.


| Fuente Externa

La agencia meteorológica de la ONU señala que hay muchas probabilidades de que el fenómeno refrescante de las aguas del Pacífico regrese entre septiembre y noviembre, pese a lo cual se espera que las temperaturas sigan siendo superiores a lo normal.