Contáctenos Quiénes somos
Medio Ambiente y Cambio Climático | Por Redacción Espacinsular
Tubos de escape. Humo de fábrica. Niebla de incendios forestales. Lo más probable es que, sin importar dónde vivas en la Tierra, estás en riesgo de sufrir alguna forma de contaminación del aire casi todos los días.
| Por Redacción Espacinsular

La Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) rechazó hoy el proyecto de ley que persigue mutilar el Monumento Natural Dunas de las Calderas, con el objetivo de dejar familias asentadas dentro del área protegida.


| Fuente Externa

La agencia meteorológica de la ONU señala que hay muchas probabilidades de que el fenómeno refrescante de las aguas del Pacífico regrese entre septiembre y noviembre, pese a lo cual se espera que las temperaturas sigan siendo superiores a lo normal.


| Por Redacción Espacinsular

El último informe sobre la calidad del aire, publicado por la agencia meteorológica, revela que las medidas para combatir la mala calidad del aire funcionan.


| Por Redacción Espacinsular

La Semana de la Amazonia pone de manifiesto la necesidad de reconocer la importancia y la contribución de la economía familiar: el 85,4 % de las explotaciones agropecuarias en municipios amazónicos corresponden a agricultores familiares.


| Fuente Externa

Además, la productividad disminuye hasta un 3% por cada grado que sube de los 20ºC, advierten las agencias sanitaria y meteorológica en un nuevo estudio.


| Por Redacción Espacinsular

A las altas temperaturas se suman los incendios forestales y la mala calidad del aire, agravando el problema en muchas regiones del planeta, dice la agencia meteorológica, que insiste en la importancia de las alertas y los planes de acción contra el calor.


| Por Redacción Espacinsular

Las negociaciones para desarrollar un tratado global legalmente vinculante contra la contaminación por plásticos arrancaron esta semana en Ginebra.


| Por Redacción Espacinsular

Una reunión en la sede de la ONU de la ciudad suiza es el foro de los esfuerzos para finalizar un acuerdo global que aborde la alarmante y creciente cantidad de residuos plásticos y su impacto en la salud humana, la vida marina y la economía.


| Por Redacción Espacinsular

A un año de que la ONU advirtiera que las olas de calor se convertirían en una amenaza cotidiana, amplias regiones del mundo registran temperaturas récord e incendios forestales que cuestan vidas y devastan la economía y el medio ambiente.


| Fuente Externa
Los manglares son un bosque que absorben más CO2 que cualquier bosque, tiene asociado a ellos una fauna muy diversa y actúan como filtros naturales de agua, purificando los cuerpos acuíferos y permitiendo lugares de criaderos de especies para las nuevas generaciones de fauna y también pueden ser explotados ecoturísticamente.

| Fuente Externa

Mientras los países están explorando los lechos de los mares en busca de los minerales de tierras raras, la autoridad internacional de la ONU sobre los fondos marinos trabaja incansablemente para desarrollar un código minero que garantice que no se conviertan en el “Salvaje Oeste” de la explotación.


| José Luis Soto

Hoy es el Dia Nacional del Yaque del Norte, una fecha muy propicia para hacer un alto en el camino y detenernos a revisar la situación real de la más importante fuente fluvial de la Republica Dominicana y su cuenca, evaluando los retos que nos depara el futuro.