La aparición y rápida proliferación de la COVID-19 hicieron que la implementación del VI Proyecto Global de Monitoreo de Medios (GMMP) fuera la más extraordinaria desde su inicio en 1995.
Recientes
-
10 cosas que debes saber sobre la contaminación del aire
-
La violencia de las pandillas, el hambre y la inestabilidad continúan sacudiendo la nación haitiana
-
La NASA dice que el rover de Marte descubrió una posible biofirma
-
Canoa Púrpura: Racismo, colorismo y el odio frente al espejo
-
COMMUNIQUE DE PRESSE GARR: Viol collectif sur une migrante haïtienne par des agents assermentés dominicains : le GARR crie au scandale et appelle à la justice

Obtenga una introducción a los hallazgos clave, escuche las perspectivas de ONU Mujeres, periodistas y la sociedad civil, e inspírese con el llamado a la acción.
Tres décadas después de que los gobiernos se comprometieran a lograr un cambio transformador para las mujeres a través de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, los avances hacia la igualdad de género en los medios de comunicación mundiales y a través de ellos siguen estancados, según las conclusiones recién publicadas del Proyecto Mundial de Monitoreo de Medios (GMMP) 2025 de la WACC.
Tres décadas después de que los gobiernos prometieran un cambio transformador para las mujeres a través de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, el progreso hacia la igualdad de género en y a través de los medios de comunicación mundiales continúa estancado, según los hallazgos recientemente publicados del Proyecto de Monitoreo Global de Medios 2025 (GMMP) de WACC.
A 30 años de que los gobiernos se comprometieran a avanzar la situación de las mujeres en el mundo, su ausencia sigue siendo mayúscula en los medios de comunicación, donde representan solo el 26% de los temas y fuentes de las noticias.
Santo Domingo. - El Archivo General de la Nación (AGN) celebrará la 8.ª edición del Encuentro Nacional de Archivos (ENA) los días 30 y 31 de octubre, con el tema “Transformación digital en los archivos: preservación, acceso y transparencia”.
El presidente del Colegio Dominicano de Periodistas informó que fue presentado como candidato a la presidencia del CDP por el Movimiento Marcelino Vega, mayoritario para continuar con el proceso de transformación e innovación tecnológica en beneficio de los periodistas.
“El asesinato de periodistas en Gaza debería conmocionar al mundo, no para que se quede mudo, sino para que actúe y exija rendición de cuentas y justicia” dijo este martes el portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
Un eclipse lunar total ocurre cuando la Luna entra completamente en la sombra de la Tierra. A diferencia de los eclipses solares, no entraña ningún riesgo para la vista y puede observarse a simple vista sin necesidad de ningún tipo de protección ocular o instrumentación especial.
El merengue se considera parte integrante de la identidad nacional de la comunidad dominicana y, además, desempeña un papel activo en numerosos ámbitos de la vida diaria de la población: la educación, las reuniones sociales y amistosas, los acontecimientos festivos e incluso las campañas políticas electorales.
La igualdad de género en los medios de comunicación no es solo una cuestión de representación; es un pilar de las sociedades democráticas y un catalizador del cambio social.