Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
Recientes
-
Henry a la República Dominicana: No estamos en guerra con nadie
-
Diplomado en Gobernanza de la Migración Laboral en Santo Domingo
-
Canciller Roberto Álvarez llama al Consejo de Seguridad a aprobar urgente resolución con mandato amplio para fuerza de seguridad en Haití
-
République d’Haiti et le Gouvernement de la République du Kenya nt décidé d’établir des relations diplomatiques
-
Primer Ministro de Haití Ariel Henry reitera trabajará con los actores nacionales e internacionales para estabilizar el país
Víctor Sampedro, catedrático de Opinión Pública de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), escritor, ensayista, investigador ... tiene una larga trayectoria en el estudio de la comunicación y su impacto sobre la opinión pública.
Bernard Diederich nació en Nueva Zelanda, en 1926, proveniente de una familia irlandesa-alemana. Llega a los 24 años a Haití, donde se estableció y fundó el Haití Sun, periódico que por largo tiempo circularía en la citada nación
La Escuela de Ciencias Políticas, de la Facultad de Ciencias Jurídicos y Políticas (FCJP), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), auspició una conferencia sobre la "Misión de los Estados Unidos y Cuba en América Latina y el Caribe", a cargo del cubano, doctor Luis Suárez Salazar, catedrático de la Universidad de La Habana.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES), será sede del 34 Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), en el 2024.
El éxito viral de Oliver Anthony, 'Rich Men North of Richmond', debutó en el número 1 de la lista Billboard Hot 100, convirtiendo al cantautor en el primer artista de la historia que consigue este logro sin haber figurado antes en ninguna lista.
En la historia de nuestro Continente, las mujeres han tenido un protagonismo sumamente importante, aunque los valores machistas de nuestras sociedades, han impedido que sean reconocidas.
Cette vidéo est un aspect limpide et éclairé sur la muséologie. Elle aborde particulièrement le cas du Musée du Panthéon national haïtien qui se présente comme le plus important dans l'écosystème patrimonial du pays.
El mundialmente aclamado Ballet Nacional de Cuba regresa a República Dominicana con una de las obras maestras de la historia de la danza, El lago de los cisnes, de P. Chaikovsky y M. Petipa, èste pròximo 9 de Septiembre a la Sala Principal del Teatro Nacional.
El Comité Gestor de la Asociación de Yamasenses Ausentes (YA-RD) saludó las condecoraciones entregadas por el presidente de la República, Luis Abinader Corona, a las misioneras canadienses Joan Eileen Tinkess (Juana), Mary Noreen Tiner (María) y Leonore Gibb (sor Leonor).
El concurso nacional de afiches, con el lema “60 años de impunidad” tiene por objetivo de informar, contribuir y estimular la creatividad sobre el movimiento revolucionario 14 de Junio.
El “Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas” está integrado por seis paneles que abordarán cómo las mujeres periodistas han logrado establecerse en los medios de comunicación (prensa, radio y televisión).
El periodista Luis Martín Sánchez Íñiguez fue muerto en la ciudad de Tepic, una ciudad costera del Pacífico mexicano. Dos trabajadores de los medios de comunicación locales también se reportan desparecidos en la mismas zona.
El Sindicato de Teatristas de la República Dominicana (SITEARD) exigió al Ministerio de Cultura garantizar un proceso de participación democrático y equitativo en la Feria Internacional del Libro 2023.