Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
Recientes
-
Defender la democracia e inaugurar una socio-ecológica o ecosocialista
-
Información pública, un derecho denegado
-
Autoridades y organizaciones de la sociedad civil haitianas y dominicanas dialogan sobre desarrollo sostenible en la frontera
-
Les autorités haïtiennes et dominicaines ainsi que les organisations de la société civile échangent au sujet du développement durable à la frontière
-
28 Mar 2023 WACC Caribbean elects new board, sets thematic directions

La lucha de los teatristas no se detiene demandando presupuesto para la cultura y derechos laborales
El Sindicato de Teatristas de la República Dominicana (SITEARD) realizó este domingo 26 de marzo en el Parque de los Poetas de Santiago una manifestación reivindicativa y celebratoria por el Día Nacional e Internacional del Teatro que se conmemora el 27 de marzo de todos los años.
Los miembros de la WACC eligieron a Embert Charles, un especialista en comunicaciones y medios de las Indias Occidentales, para un segundo mandato de dos años como presidente de la asociación mundial por los derechos de comunicación, para 2023-2027.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebró el lV recital poético “Hostos, Mujer y Poesía”, organizado por la Facultad de Humanidades, en coordinación con la Liga Hostosiana, durante un acto realizado en la sala de Orientación, de la Biblioteca Pedro Mir.
La presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo un desafío pendiente, aunque se ha avanzado en los últimos años.
Varios artistas han puesto su buen hacer y su creatividad a trabajar para el Carnaval caribeño en Trinidad y Tobago, ayudando a combatir la desinformación sobre el COVID-19, difundido mensajes para continuar protegiéndose contra el virus a través de la vacunación y las normas de distancia física.
Los Estados deben ser más inclusivos en el tratamiento y uso de las lenguas minoritarias e indígenas, dijo el relator especial de la ONU sobre cuestiones de las minorías.
Kanaval Okap 2023 "Ann ede Okap kenbe Ayiti vivan"
António Guterres insta a aumentar la presencia de las mujeres y las niñas en la ciencia “mediante becas, prácticas y programas de formación”, o con la ayuda de “cuotas, incentivos de retención y programas de mentoría.
La belleza de lo cotidiano, las contradicciones, las tradiciones y simbolismos de América Latina se representan y reinterpretan desde la mirada de la politóloga y artista francesa Coline Raposa, quien inaugura su exposición “A Destiempo” en la Quinta Dominica este jueves 9 de febrero a las 7 P.M.
El Ministerio de Cultura anunció este martes la celebración del Desfile Nacional de Carnaval 2023, que tendrá lugar el domingo 5 de marzo en el malecón de Santo Domingo.
Del 21 al 23 de febrero de 2023, en la Sede de la UNESCO, se va a celebrar un encuentro que los organizadores han denominado "Por un Internet confiable.
SITEARD denuncia abandono, prolongadas intervenciones y precipitadas aperturas lesionan infraestructura cultural dominicana.