Contáctenos Quiénes somos
Cultura y sociedad | Por Redacción Espacinsular

El historiador puertorriqueño Pedro San Miguel impartió la conferencia magistral “Sumaria relación sobre la civilización y la barbarie: América Latina en la temprana época colonial”, en un acto celebrado en el Archivo General de la Nación (AGN), donde también formalizó la donación de su biblioteca personal.

| Por Redacción Espacinsular

 El Archivo General de la Nación (AGN) llevará a cabo en la ciudad de San Cristóbal la jornada cultural y académica AGN en los pueblos, el próximo viernes 19 de septiembre de 2025, con el propósito de acercar la historia y el patrimonio documental a las comunidades.


| Por Redacción Espacinsular

La Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, a través de la Vicerrectoría de Extensión, y en coordinación con la Universidad del País Vasco, organizó el seminario "La Nueva Derecha Latinoamericana: fundamentos y desafíos ", con la participación de académicos nacionales e internacionales.


| Por Redacción Espacinsular

Mañana jueves 18 de septiembre es la presentación de la "Deportaciones masivas y Estado de excepción en la República Dominicana" , en el Centro de Estudios Sociales Padre Juan Montalvo (Centro Bonó, a las 5 y 30 de la tarde.


| Por Redacción Espacinsular

El Archivo General de la Nación (AGN), realizará la conferencia magistral titulada “Sumaria relación sobre la civilización y la barbarie: América Latina en la temprana época colonial”, a cargo del reconocido historiador puertorriqueño Pedro San Miguel.


| José Luis Soto

Obtenga una introducción a los hallazgos clave, escuche las perspectivas de ONU Mujeres, periodistas y la sociedad civil, e inspírese con el llamado a la acción.


| Por Redacción Espacinsular
Tres décadas después de que los gobiernos se comprometieran a lograr un cambio transformador para las mujeres a través de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, los avances hacia la igualdad de género en los medios de comunicación mundiales y a través de ellos siguen estancados, según las conclusiones recién publicadas del Proyecto Mundial de Monitoreo de Medios (GMMP) 2025 de la WACC.

| Por Redacción Espacinsular

Tres décadas después de que los gobiernos se comprometieran a lograr un cambio transformador para las mujeres a través de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, los avances hacia la igualdad de género en los medios de comunicación mundiales y a través de ellos siguen estancados, según las conclusiones recién publicadas del Proyecto Mundial de Monitoreo de Medios (GMMP) 2025 de la WACC.


| Por Redacción Espacinsular

Tres décadas después de que los gobiernos prometieran un cambio transformador para las mujeres a través de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, el progreso hacia la igualdad de género en y a través de los medios de comunicación mundiales continúa estancado, según los hallazgos recientemente publicados del Proyecto de Monitoreo Global de Medios 2025 (GMMP) de WACC.


| Por Redacción Espacinsular

A 30 años de que los gobiernos se comprometieran a avanzar la situación de las mujeres en el mundo, su ausencia sigue siendo mayúscula en los medios de comunicación, donde representan solo el 26% de los temas y fuentes de las noticias.


| Por Redacción Espacinsular
Igualdad de género en y a través de los medios de comunicación mundiales a lo largo de 30 años de monitoreo de medios

| Por Redacción Espacinsular

Santo Domingo. - El Archivo General de la Nación (AGN) celebrará la 8.ª edición del Encuentro Nacional de Archivos (ENA) los días 30 y 31 de octubre, con el tema “Transformación digital en los archivos: preservación, acceso y transparencia”.


| Por Redacción Espacinsular

El presidente del Colegio Dominicano de Periodistas informó que fue presentado como candidato a la presidencia del CDP por el Movimiento Marcelino Vega, mayoritario para continuar con el proceso de transformación e innovación tecnológica en beneficio de los periodistas.