Recientes
-
10 cosas que debes saber sobre la contaminación del aire
-
La violencia de las pandillas, el hambre y la inestabilidad continúan sacudiendo la nación haitiana
-
La NASA dice que el rover de Marte descubrió una posible biofirma
-
Canoa Púrpura: Racismo, colorismo y el odio frente al espejo
-
COMMUNIQUE DE PRESSE GARR: Viol collectif sur une migrante haïtienne par des agents assermentés dominicains : le GARR crie au scandale et appelle à la justice

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (HCT) Volker Türk informa al Consejo de Derechos Humanos: «Debemos salvaguardar ochenta años de progreso en materia de libertad, igualdad y justicia».
En la jornada mundial contra ese atropello, las agencias contra el delito y para las migraciones reclaman una acción inmediata y coordinada que también aborde la criminalidad a la que se obliga a muchas víctimas, un tercio de las cuales es menor de edad.
El Movimiento Reconocido denuncia públicamente la detención arbitraria y expulsión ilegal de Brenda Luis, una joven dominicana de ascendencia haitiana, y de sus tres hijos menores de edad, todos nacidos en territorio dominicano.
El 10 de julio se realizará el VII Foro del Sistema Interamericano, un espacio de reflexión sobre los derechos humanos en las Américas, organizado por la CIDH y la Corte IDH desde 2017.
La MSS necesita refuerzos urgentes para detener la violencia y proteger a la poblacíón en peligro, advirtió hoy la organización de derechos humanos Human Rights Watch
La discriminación era generalizada e incluía el uso de perfilamiento racial. Seguía sin disminuir el hostigamiento contra los defensores y defensoras de los derechos humanos.
Los trabajadores domésticos migrantes son objeto de violencia física, acoso y violencia sexuales por parte de sus empleadores y de los familiares de éstos, asegura la experta de la ONU en la trata de personas.
Entre la escalada militar entre Israel e Irán, los ataques israelíes contra palestinos en Gaza, los ataques rusos con drones en Ucrania, y muchos otros conflictos más, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha expresado su preocupación respecto a la prosperidad mundial y la necesidad de defender los de derechos humanos.
Hablamos con la periodista ganadora del Premio Pulitzer María Hinojosa quien, extraordinariamente, logró acceder a un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Colorado, donde entrevistó a la activista por los derechos migratorios Jeanette Vizguerra.
En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, organizaciones de la sociedad civil alertan sobre las graves barreras que enfrentan las mujeres en República Dominicana para acceder a servicios de salud como derecho humano fundamental.
Como consecuencia del protocolo ilegal instituido por el gobierno nacional el 21 de abril del presente año que ha acelerado las expulsiones de mujeres embarazadas y recién paridas, haitianas y dominicanas de ascendencia haitiana, se multiplican diariamente los abusos más espeluznantes contra los derechos humanos, la decencia y la dignidad humana.
Durante la inauguración del Foro Permanente de Afrodescendientes, António Guterres destaca la importancia de amplificar las voces de los afrodescendientes, y acelerar el progreso hacia un mundo de dignidad, justicia e igualdad.
Según los últimos datos, las redes delictivas están creciendo de forma alarmante y utilizan ahora la inteligencia artificial para reducir sus gastos y la probabilidad de ser detectados.