Recientes
-
"Last and Least": Gender dimensions of food insecurity in Sudan
-
UN Women calls for a strong Gender Action Plan at COP30 to keep gender equality as a central pillar for climate action
-
Canoa púrpura: La difícil tarea de defender los derechos humanos en el barrio y en la casa
-
En los 100 años del natalicio de Fidel
-
Diálogo Internacional sobre Migración 2025: Preservar una migración bien gestionada como un activo estratégico global para el desarrollo que beneficia a todos.
Lograr el equilibrio al manejar la tensión entre la necesidad de erradicar violaciones a los derechos humanos en nuestros espacios familiares y comunitarios, al tiempo que se empujan soluciones más estructurales es clave para que los procesos tengan éxito a largo plazo
1.- El señor Ángel Arzuaga Reyes, embajador de Cuba en la República Dominicana, convocó, a su residencia, para el día viernes 7 de noviembre de 2025, a las 7 de la noche, a un grupo de amigas y amigos del comandante Fidel Castro, a los fines de dejar constituido el Comité de Homenaje al Centenario del Natalicio del Comandante Fidel Castro.
El socialista demócrata Zohran Mamdani hizo historia esta semana al ganar la contienda para ser el próximo alcalde de la ciudad de Nueva York.
La masacre policial del día 28 de octubre en el Complejo del Alemán y de la Peña en Río de Janeiro constituye un crimen de agentes del Estado, con una gran letalidad, 121 víctimas. Es terrible que el 57% de la población haya aprobado la carnicería en la cual se cortaron cuerpos, se desmembraron y mutilaron cuerpos.
Los líderes comunitarios están llamados a levantar la bandera política que se ajuste cada vez más a los intereses de la comunidad. Una neutralidad respecto a las autoridades gubernamentales. Si no, perderán el santo y también la limosna.
En la República Dominicana, el valor constitucional y los principios fundamentales constituyen la base sobre la cual se organiza el Estado y se garantizan los derechos de las personas.
O massacre policial do dia 28 de outubro no complexo do Alemão e da Penha no Rio de Janeiro constitui um crime de agentes do Estado, de alta letalidade com 120 vítimas.
Michael Löwy
Michael Löwy es director de investigación en sociología en el Centre Nationale de la Recherche Scientifique (CNRS).
La paralización de los servicios de la administración pública federal de Estados Unidos, que ya entra en su quinta semana y se aproxima al récord de 35 días de paralización —registrado entre diciembre de 2018 y enero de 2019— ha provocado una serie de dificultades cada vez más graves.
Que se sepa bien, no son sólo los políticos que se empeñan en ilusionar a los líderes comunitarios para comprarlos con baratijas. Las comunidades, al través de sus líderes, también recurren a estratagemas para seducir a los políticos. Los religiosos ni se diga.
Apostar por los derechos humanos no es solo idealista, es una decisión política práctica, sobre todo si no pertenecemos a la élite. (Alerta de espóiler: tener un trabajo relativamente bien pagado y conducir una yipeta comprada a plazos no te convierte en parte de la élite, quizás ni siquiera en integrante de la clase media).
Hay hechos en la vida que retumban en nuestra existencia, cuya mácula la llevamos anclada en nuestra anatomía de forma perenne, es por ellos hemos sangrado y drenando la aflicción a través de la impotencia, que perdura y duele, cual si fuere un cáncer agudo en la conciencia que nos produjo una metástasis de odio.











