Recientes
-
La apuesta que Brasil perdió
-
La violencia, la inestabilidad y el cambio climático son las principales causas del desplazamiento de niños en América Latina y el Caribe
-
Sigue existiendo mucha presión sobre los bosques en todo el planeta
-
Agencias de inmigración afirman que baja la migración hacia el Sur
-
Expertos advierten a los grandes inversores que tienen invertir en el cambio climático: No hay vuelta atrás

Poco a poco, nuestro monito "Gaby" está acostumbrándose a nuestro medio ambiente. Se hizo amigo de uno de nuestros perritos y pasa horas jugando con él. De vez en cuando, se da una vuelta en el barrio de los maestros y aprovecha para robarse unos cuantos huevos en la casa de la maestra responsable de la disciplina. Pero su lugar privilegiado es la parte del orfanato reservada a las muchachas. La presencia de ese animalito en ese sitio y su forma de comportarse provocan una serie de discusiones entre los miembros de nuestra gran familia. Para Junior. el mono es muy estúpido porque siempre se interesa en las muchachas. A esta consideración, Ernesto reacciona y afirma que es imprescindible buscar una monita para Gaby.
"Escucha mi amigo, escucha en el viento, escucha la respuesta en el viento."
(Richard Anthony)
“Ningún hombre es una isla entera por sí mismo.
Cada hombre es una pieza del continente, una parte del todo…
Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido El a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti”.
En 1976, yo visitaba por primera vez las playas del Este de la República Dominicana: ¡un inmenso jardín de Edén sin la menor sombra de un solo hotel! Unos años más tarde, Punta Cana se transformaba en la capital del turismo en el Caribe, con un aeropuerto y con todo lo que puede soñar un europeo o un norteamericano.
En el inicio de este año 2017, tuvimos una asamblea formal con representantes de las comunidades que apoyan a nuestro centro de "Las Flores de Sol". En esta reunión, se eligieron los nuevos miembros del Consejo de administración y se discutieron algunos temas importantes para el futuro de nuestra gran familia. Uno de esos temas fue la identidad de nuestra institución. En este momento, por un error de nuestro abogado, estamos asimilados a una compañía o una empresa que invierte dinero y saca beneficios. Las autoridades del Ministerio de Asuntos Sociales nos hicieron tomar conciencia del error y nos aconsejaron cambiar nuestra situación legal y transformarnos en una organización no gubernamental (Ong). En la asamblea todos estuvimos de acuerdo con la propuesta pero discutimos intensamente qué tipo de Ong debíamos ser: ¿Una organización dependiente de la iglesia católica (concretamente la diócesis de Kabwe), una organización dependiente de la Congregación del Inmaculado Corazón de María (CICM) o una Ong independiente? Los argumentos en favor y en contra de cada una de las tres opciones se multiplicaron; después de un tiempo de reflexión, la asamblea expresó su opinión por medio de una votación: 10 personas se mostraron a favor de la Ong independiente y sólo 4 expresaron que la dependencia con la iglesia católica fuese mejor.
Atrás quedaron los días de la amistad
Todos mis amigos dejaron las fincas de algodón
Se fueron al país del gran descanso
Oigo su voz suave cantando
¡Oh Viejo Jo!
Aquí estoy, destruido por los duros trabajos
Oigo su voz suave cantando
¡Oh Viejo Jo!
Con la República Dominicana en el corazón, llegué a Zambia y después de un año en Kamushanga, un barrio popular de la ciudad de Kabwe, me nombraron en Mulungushi Agro, un lugar perdido en la inmensidad de la sabana
"Hijo mío, desde la juventud busca la instrucción, y hasta la vejez encontrarás sabiduría. Acércate a ella como quien ara y siega, esperando abundante cosecha…."
El líder comunitario sueña con pasar al mundo político partidario sin abandonar su rol en la comunidad. Conseguir esa dualidad requiere, antes, tener claro lo que quiere conseguir en uno u otro bando. Cuidado con confundirlos.
Durante las últimas semanas y meses he estado leyendo con bastante asiduidad todas y cada una de las distintas propuestas presentadas por los partidos políticos que integran la llamada "Izquierda Dominicana" (las izquierdas, como prefieren algunos) en el marco del llamado a la unidad lanzado por algunas de ellas, y con el que buscan formar un frente unitario alternativo (cito) "para arrancar el poder a la tradicional burocracia política empresarial corrupta y sometida al poder imperialista norteamericano".
En el barrio Salomé Ureña, por Sabana Perdida, hay matas de guayaba, de cereza y de coco en los frentes y en los patios de las casas de familias de clase trabajadora.
En el barrio Salomé Ureña, por Sabana Perdida, hay matas de guayaba, de cereza y de coco en los frentes y en los patios de las casas de familias de clase trabajadora. Algunas casas son espaciosas, sin llegar a la ostentación.
Un mural enorme nos recibió, un rostro de mujer negra en las paredes de La Pequeña África. Conceição Evaristo escritora escritora afrobrasileña, en la Pequeña África tiene su casa cultural La Casa Escrevivência, espacio de encuentro de la cultura afrobrasileña en el corazón de Río.