Contáctenos Quiénes somos
Opinión | Doctor Nelson Figueroa Rodríguez/abogado y consultor internacional

Con el surgimiento, auge y pegada del denominado “genero urbano”, al ritmo de cadencias de letras explícitamente sexuales y una apología al consumo de sustancias licitas e ilícitas, este se ha convertido en una expresión de un segmento de los barrios marginados en una abierta confrontación con el conservadurismo tradicional de nuestra sociedad.

| Por Gisell Rubiera Vargas, M.A.

En el argot popular dominicano, es muy conocida la palabra “tapón”, la cual refiere al hecho de encontrarse en una extenuante y dilatada fila de tráfico, donde no suelen percibirse ni comprenderse las causas aparentes, y en que al final, la única opción es esperar que, entre tandas de karaoke móvil o lapsus de frustraciones, a paso de tortuga, la congestión avance y con suerte, permita llegar a los lugares de destino, de manera oportuna. 


| Leonardo Boff/Teologo de la Liberación

Hoy existe una preocupación fundamental: rescatar la razón sensible o cordial (del  corazón) para equilibrar el exceso desastroso de la razón instrumental-analítica.


| Amy Goodman y Denis Moynihan:

En mayo de 1901, 150 hombres blancos se reunieron en la ciudad de Montgomery para reescribir la Constitución del estado de Alabama.


| Miguel Ángel Cid Cid/Consultor Internacional

Milagros German, ministra de cultura, se propuso dejar atrás la vieja mala práctica. El lunes recién pasado concluyó la Feria Internacional del Libro 2023 con un despliegue de creatividad en el fomento de la lectura y el amor a los libros. 


| Leonardo Boff/Teologo de la Liberación

El 7 de septiembre es el día de nuestra  “Independencia”. Desde que fue ocupado por las potencias extranjeras, Brasil fue una colonia, fundada en el cruel trabajo esclavo; aquí se creó la Empresa Brasil al servicio de los colonizadores.


| Telésforo Isaac / obispo Iglesia Episcopal Dominicana

La mayoría de las iglesias cristianas (ortodoxa, católica romana, anglicana y luterana) dedican el día 22 de julio a la memoria y conmemoración de María de Magdala.


| Telésforo Isaac / obispo Iglesia Episcopal Dominicana

Septiembre, cuando celebramos en la República Dominicana el mes de la Biblia, impone señalar a Elías el profeta hebreo como uno de sus destacados protagonistas y quien es recordado por los cristianos en todo el mundo.


| Por Gisell Rubiera Vargas, M.A.

Los seres humanos, “sin importar nuestras creencias”, desde los principios de los orígenes de la vida, nos hemos caracterizado por la búsqueda frecuente de contacto y relación con todo el medio que nos rodea y desde el cual obtenemos distintas fuentes y recursos que nos permiten y garantizan la sobrevivencia en el plano terrenal. 


| Riamny María Méndez Féliz

“Quise poner a las mujeres en espacios que no fueron creados para ellas, disfrutando, que se tomaran selfis, es una fantasía”, dice el pintor José Durán


| Miguel Ángel Cid Cid/Consultor Internacional

A alguien se le ocurrió decir que el X Censo Nacional de población y Vivienda fue un fracaso. Y eso se dijo mucho antes de que terminara la captura de datos.


| Telésforo Isaac / obispo Iglesia Episcopal Dominicana

 

Leo la Santa Biblia, porque en esas milenarias escrituras hay resúmenes de sabiduría, poesía, nociones históricas, ejemplos de héroes, semblanzas de mujeres ejemplares, meditaciones que ayudan a elevar el espíritu, imágenes de figuras épicas, ilustraciones de ética y moralidad, trazos de literatura de singular elocuencia, orientaciones para alcanzar  metas anheladas, ejemplos de códigos para la disciplina,  prototipos de buenos principios del comportamiento personal y grupal, tipificaciones de  valores y virtudes esenciales; asimismo, sirve de curativo a la mente distorsionada, así también, ofrece elementos para calmar la ansiedad y relajar la depresión.


| Amy Goodman y Denis Moynihan:

“La guerra es la paz. La libertad es la esclavitud. La ignorancia es la fuerza”, escribió George Orwell en “1984”, su famosa novela distópica sobre el autoritarismo.