Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
Jornada Nacional de la Diáspora Haitiana en la República Dominicana 2015
-
Poema de Pedro Casaldáliga para Monseñor Romero
Recientes
-
Por fin descubrimos el planeta Tierra
-
Diputado calificó como inaceptables escenas de policías atropellando a ciudadanos
-
El racismo, la COVID-19 y el golpe de Estado
-
Jacques Viau Renaud: “¡Llanto para quebrar el llanto, muerte para matar la muerte!”
-
COVID-19: Tras un año y dos millones de muertes, aún falta solidaridad para la distribución equitativa de las vacunas
La Red Jesuita con Migrantes (RJM), espacio articulado de instituciones jesuitas de Haití y RD que brindan servicios y atención a los inmigrantes en toda la Isla, celebró su reunión anual del 1 al 3 de junio en Jimaní, abordando como temas principales los marcos situacionales de Haití y de República Dominicana, incluyendo las relaciones binacionales, los planes de documentación y regularización y las deportaciones.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), dio inicio este martes a su campaña anual para el Día Mundial del Refugiado "Personas normales, forzadas a huir" que incluyen con el lanzamiento de varias filmaciones que muestran a celebridades que colaboran con ACNUR hablando sobre el lado humano de la situación de los refugiados.
Ahora República Dominicana cuenta con un instrumento más efectivo para enfrentar el tráfico y la trata de menores de 18 años. Así lo afirmó Tilza Ares en la apertura del acto de presentación del ¨Protocolo de Detección, Atención y Referencia de Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Trata de Personas¨
A un año de promulgada la ley 169-14, el Movimiento Reconocido, la Plataforma Dominicanos por Derecho, la Red Jacques Viau y el Movimiento de Mujeres Dominico haitianas han considerado hoy que la iniciativa ha fracasado.
El director ejecutivo de la Oficina de la ONU contra las Drogas y el Delito (UNODC), Yuri Fedotov, reiteró hoy que la violencia contra las mujeres sigue siendo un problema muy grave y citó que al menos 43.000 fueron asesinadas por sus parejas sentimentales o familiares durante 2012.
Tras la muerte de dos niños en un taller clandestino, el Gobierno de la ciudad de Mauricio Macri sigue adelante su campaña electoral ignorando la explotación laboral del negocio textil
Robert F. Kennedy Human Rights presentó un amicus esta semana ante el Tribunal Constitucional de la República Dominicana instándolo a declarar la constitucionalidad de una reciente enmienda al Código Penal que despenalizó el aborto en casos en que la vida de la mujer esté en peligro y cuando el embarazo sea producto de una violación, entre otras limitadas circunstancias.
Robert F. Kennedy Human Rights filed an amicus curiae brief this week before the Constitutional Tribunal of the Dominican Republic urging the Tribunal to uphold the constitutionality of a recent amendment to the Penal Code that decriminalized access to abortion when the woman's life is at risk and when the pregnancy is a result of rape, among other limited circumstances. Before the passage of the Penal Code amendment in December, the Dominican Republic was one of only a few countries in the entire world to impose blanket criminalization of abortion in all circumstances, seriously jeopardizing the right to life and access to critical health services for women and forcing many to seek unsafe and illegal alternatives. While the Penal Code amendment was a great step forward for the protection of women's rights in the Dominican Republic, the measure is currently being challenged before the Constitutional Tribunal by groups wanting to return to the blanket ban.
Al conmemorarse el día del trabajador, quisiéramos reflejarnos en el rostro de aquellos que asumen el trabajo como un sagrado deber. Siendo este el día de los hombres y mujeres que se ven precisados a tener que abandonar cada día y por horas sus hogares, para honradamente buscar el sustento de su familia.
Continúan las manifestaciones en Baltimore por la muerte de Freddie Gray, mientras surgen más pruebas de que el joven de 25 años de edad murió de lesiones infligidas dentro de la camioneta de la policía en la que lo trasladaban.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su profunda preocupación por las presuntas agresiones que habrían sufrido decenas de personas identificados como migrantes haitianos, y su posterior expulsión de la comunidad de La Ortega, provincia Espaillat, República Dominicana.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos urgió este viernes a las autoridades del Reino Unido a frenar la incitación al odio por los periódicos sensacionalistas británicos tras un artículo en el diario “The Sun” en el que llamaron "cucarachas" a los migrantes.