Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
Jornada Nacional de la Diáspora Haitiana en la República Dominicana 2015
-
Poema de Pedro Casaldáliga para Monseñor Romero
Recientes
-
Por fin descubrimos el planeta Tierra
-
Diputado calificó como inaceptables escenas de policías atropellando a ciudadanos
-
El racismo, la COVID-19 y el golpe de Estado
-
Jacques Viau Renaud: “¡Llanto para quebrar el llanto, muerte para matar la muerte!”
-
COVID-19: Tras un año y dos millones de muertes, aún falta solidaridad para la distribución equitativa de las vacunas
La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, doctora Emma Polanco Melo lamentó este miércoles el deceso, producto de un infarto, del profesor jubilado, historiador dramaturgo y cineasta, el doctor Jimmy Sierra.
El obispo Pedro Casaldáliga, siempre defensor de Monseñor Romero, escribió un conmovedor poema a los pocos días de su asesinato. Escúchalo musicalizado. 24 marzo, asesinato de Monseñor Romero.
La familia del obispo catalán Pere Casaldàliga, fallecido este sábado en Sao Paulo, ha publicado en el canal Youtube un emotivo vídeo de despedida refiriéndose a él como “querido hermano y tío” con la voz en off de una de sus sobrinas
Ha muerto un mito. Pere Casaldàliga era considerado un profeta, una voz universal de denuncia de los abusos del poder y de las injusticias.
El nuevo lugar para la presentación de eventos pay per view www.teatrovirtual.do, abre sus “puertas” como una alternativa para todos los artistas que se han visto afectados por la paralización del arte a nivel nacional. Esta iniciativa de Tony Almont fomenta la adaptación de las propuestas escénicas a los nuevos tiempos, para llevar a cabo espectáculos manteniendo el estándar de calidad, gracias a un equipo de trabajo que permitirá que el público disfrute igual que si fuera presencial.
Veo el mundo muy deprisa
Sus árboles caídos y sus aves muertas
El principal antídoto contra la pandemia de desinformación sobre el coronavirus son las noticias y los análisis basados en los hechos y fundamentados en la libertad e independencia de los medios de comunicación, bajo el principio del "periodismo sin miedo ni favoritismo".
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) recomendó extender los programas de asistencia monetaria a los trabajadores suspendidos, al menos hasta el mes de agosto del presente año; como forma de apoyar el proceso de reactivación de las actividades económicas y comerciales.
La UNESCO ha detectado intentos de controlar la información o de suprimir el acceso a la información por diversos mecanismos, señalo el Jefe de la Sección de Libertad de Expresión y Seguridad de Periodistas de la UNESCO, Guilherme Canela, durante el seminario digital “Pandemia, democracia y derechos humanos:
La expresión distanciamiento físico hace referencia a la mayor o menor lejanía entre las personas, que puede medirse en metros, mientras que distanciamiento social alude al grado de aislamiento de una persona o un colectivo en el seno de su sociedad.