Recientes
-
Gang violence in Haiti continues to spread beyond the capital, reaching the rural areas of Artibonite and Centre
-
La violence des gangs en Haïti continue à s’étendre au-delà de la capitale, vers les zones rurales de l’Artibonite et du Centre
-
"Last and Least": Gender dimensions of food insecurity in Sudan
-
UN Women calls for a strong Gender Action Plan at COP30 to keep gender equality as a central pillar for climate action
-
Canoa púrpura: La difícil tarea de defender los derechos humanos en el barrio y en la casa
La comunicación debe ser reconocida no sólo como una herramienta para el desarrollo, sino como un derecho humano central para la dignidad humana, la acción y la justicia, dijo el Secretario General de WACC, Philip Lee, a los participantes del Evento de Alto Nivel de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI)+20 el miércoles.
En la jornada internacional de homenaje al líder sudafricano, el Secretario General urge a defender los valores que guiaron a Madiba: libertad, justicia, igualdad, dignidad, solidaridad, reconciliación y paz. El evento de recordación incluyó la entrega del galardón Nelson Mandela a dos defensores de los principios enarbolados por el expresidente, una canadiense y un keniana.
Reclaman la construcción y acondicionamiento de escuelas
La agencia para los refugiados palestinos reitera su llamado urgente a levantar la prohibición de entrada a los medios de comunicación internacionales, alegando que ésta socava los testimonios de testigos y organizaciones humanitarias.
El AGN, la Subdirección General de los Archivos Estatales de Españal dieron a conocer los documentos digitalizados en los archivos españoles relativos a Santo Domingo, una iniciativa que garantiza el acceso público a más de un millón de páginas de documentos históricos que abarcan más de tres siglos y medio de historia compartida entre España y la RD.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), de la Biblioteca Pedro Mir, presentó a la comunidad universitaria la colección de obras literarias dominicanas alusivas al 187 aniversario de la fundación de la sociedad secreta La Trinitaria, con objetivo de enaltecer la historia dominicana.
En una reunión internacional sobre inteligencia artificial, la agencia de telecomunicaciones destaca el objetivo de poner la tecnología al servicio del bien común de la humanidad. Los temas por tratarse en el evento incluyen seguridad, barreras protectoras y gobernanza responsable de las nuevas tecnologías.
Este convenio permitirá a AGN acceder a nuevos documentos sobre la historia de la República Dominicana, que abarcan tanto el periodo colonial como el posterior a la independencia del país en 1844, conservados en Francia.
Yelidá Díaz dará vida a Celia Cruz en su juventud en el Teatro Nacional con 'Celia: El musical'. La actriz dominicana Yelidá Díaz vive un momento súper importante en su carrera artística tras el éxito internacional de “Sugar Island” y se prepara para interpretar a la legendaria Celia Cruz en una función única que se presentará este 5 de julio en el Teatro Nacional de Santo Domingo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) puso en circulación el libro “Aportes de Los Cocolos a la Identidad Nacional Dominicana”, una obra que destaca la herencia cultural, social, intelectual, económica y deportiva de la inmigración cocola procedente del Caribe.
Responder a esta pregunta es cada vez más importante en medio del resurgimiento del interés por la exploración lunar, pero más complicado de lo que se piensa. Aquí, en la Tierra, es fácil dar por sentada la hora, podemos saber la hora en función de la posición del Sol en el cielo, pero en la Luna, las reglas son diferentes.
Ante las denuncias que alertan sobre un supuesto proyecto de ampliación de la Avenida República de Colombia que implicaría la reducción del área del Jardín Botánico Nacional “Dr. Rafael M. Moscoso”, la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) declara lo siguiente:
La directora dominicana Johanné Gómez Terrero pone el cine caribeño en el radar asiático tras la selección oficial de "Sugar Island" para el 27º Festival de Cine de Taipei, una de las plataformas cinematográficas más influyentes de Asia.













