Contáctenos Quiénes somos
Cultura y sociedad | Por Redacción Espacinsular

Con una firme decisión de seguir luchando hasta ver realidad los ideales por los que luchó Orlando Martínez, cientos de personas abarrotaron la mañana de este domingo, el Paraninfo de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde recordaron al asesinado periodista y militante del Partido Comunista Dominicano (PCD), con el concierto “Artistas cantan a Orlando”.

| José Luis Soto

 Lecciones de Buen Periodismo en la isla, un conjunto de entrevistas basadas en la experiencia de 10 periodistas de República Dominicana y Haití, con una dilatada experiencia impregnada de los valores que prevalecen en un ejercicio de periodismo ético y responsable.


| Por Redacción Espacinsular

El 15 de marzo está para morirse, pero de la risa. La reconocida productora Yorjina Morán presenta la esperada obra teatral "Hasta que la Muerte nos Separe", una comedia explosiva que llega para robarse las carcajadas del público el próximo sábado 15 de marzo a las 7:30 PM en el Chao Café Teatro (Nivel 4, Ágora Mall).


| Por Redacción Espacinsular

En un ambiente de alegría, firmeza y determinación de seguir luchando por la nueva independencia, la libertad y el socialismo, integrantes del Comité de Homenaje informaron este jueves que avanzan hacia una hermosa y estimulante conmemoración del 50 aniversario del asesinato del periodista ORLANDO MARTÍNEZ HOWLEY.


| Fuente Externa

La comedia clásica del Siglo de Oro Español reúne 14 actores en escena bajo la dirección de Elvira Taveras


| Por Redacción Espacinsular

De cara a marzo, como Mes de las Mujeres, Karina Batthyány, Directora Ejecutiva de CLACSO hace un análisis del tema cuidados, nudo de las desigualdades entre mujeres y varones en América Latina.


| Por Redacción Espacinsular

Salcedo, Hermanas Mirabal. En ocasión del centenario del nacimiento de Dedé Mirabal este 1ro de marzo, la Fundación Hermanas Mirabal y la Casa Museo Hermanas Mirabal trasladan sus restos y los de sus padres don Enrique Mirabal y doña Mercedes Reyes Camilo -Mamá Chea- al monumento Plazoleta Hermanas Mirabal ubicada en la localidad de Ojo de Agua, Salcedo, provincia Hermanas Mirabal.


| Por Redacción Espacinsular

El Archivo General de la Nación (AGN), en colaboración con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), presentará el libro Con la Palabra de Dios, una obra del historiador Roberto Cassá, que explora el movimiento religioso liderado por Olivorio Mateo en la República Dominicana.


| Por Redacción Espacinsular

La escritora tsotsil de Chiapas, México, llama a respetar la lengua materna para un mejor aprendizaje e invita a leer, escuchar poesía, teatro, textos y audios en lenguas originarias.


| Por Redacción Espacinsular

Muy lamentable la noticia leída la noche de este jueves 20 de febrero sobre la muerte del destacado artista, escritor e intelectual haitiano  Franck Etienne - Frankétienne - a la edad de 86 años. Es enorme perdida, irreparable y un personaje insustituible en la literatura haitiana


| Por Redacción Espacinsular

El Día Mundial de la Justicia Social de las Naciones Unidas se celebra anualmente el 20 de febrero y se basa en la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la justicia social para una globalización equitativa. Adoptada por unanimidad por la OIT el 10 de junio de 2008, la declaración reconoce que una fuerte dimensión social de la globalización es imperativa cuando se trata de lograr resultados mejores y justos para todos y, al mismo tiempo, que el logro y el mantenimiento de la paz y la seguridad dentro de las naciones y entre ellas dependen del desarrollo social y la justicia social.


| Fuente Externa

En la era de la inteligencia artificial, junto a las omnipresentes redes sociales, la radio de calidad sigue siendo universal, popular y más fiable que otros medios.


| Fuente Externa

El proyecto 7 Maravillas Naturales de América, se complace en anunciar la apertura de las postulaciones en línea para su prestigioso concurso.