Contáctenos Quiénes somos
Cultura y sociedad | Por Redacción Espacinsular

“El asesinato de periodistas en Gaza debería conmocionar al mundo, no para que se quede mudo, sino para que actúe y exija rendición de cuentas y justicia” dijo este martes el portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

| José Luis Soto

Un eclipse lunar total ocurre cuando la Luna entra completamente en la sombra de la Tierra. A diferencia de los eclipses solares, no entraña ningún riesgo para la vista y puede observarse a simple vista sin necesidad de ningún tipo de protección ocular o instrumentación especial.


| José Luis Soto

El merengue se considera parte integrante de la identidad nacional de la comunidad dominicana y, además, desempeña un papel activo en numerosos ámbitos de la vida diaria de la población: la educación, las reuniones sociales y amistosas, los acontecimientos festivos e incluso las campañas políticas electorales.


| Fuente Externa

La igualdad de género en los medios de comunicación no es solo una cuestión de representación; es un pilar de las sociedades democráticas y un catalizador del cambio social.


| Por Redacción Espacinsular

La aparición y rápida proliferación de la COVID-19 hicieron que la implementación del VI Proyecto Global de Monitoreo de Medios (GMMP) fuera la más extraordinaria desde su inicio en 1995.


| Por Redacción Espacinsular

 El Departamento de Investigación del Archivo General de la Nación (AGN) desempeña un papel fundamental en la preservación, estudio y difusión de la memoria histórica del pueblo dominicano. Así lo destacó Ildefonso Álvarez, encargado de este departamento, al detallar las funciones que allí se desarrollan y su impacto en la producción del conocimiento histórico y cultural.


| Por Redacción Espacinsular

Fradique Lizardo (1930-1997) fue uno de los folcloristas más importantes y prolíficos de la República Dominicana. Al morir, dejó un inmenso archivo conformado por miles de documentos y fotografías, cientos de grabaciones sonoras y decenas de objetos etnográficos.


| Por Redacción Espacinsular

Las lunas negras ocurren solo una vez cada 33 meses, la última vez que se dio este evento fue en mayo de 2023.


| Por Redacción Espacinsular

La película dominicana “Sugar Island”, dirigida por Johanné Gómez Terrero, obtuvo tres premios en el 29° Festival de Cine de Lima PUCP, celebrado del 7 al 16 de agosto de 2025. El evento, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, es considerado uno de los festivales más relevantes del circuito cinematográfico latinoamericano.


| Por Redacción Espacinsular
El Archivo General de la Nación (AGN) ofreció la conferencia titulada “El acoso a Graciela por Trujillo: conciencias que permanecieron erectas”, a cargo del arquitecto e investigador José Rafael Fermín Villanueva, en la sede de la institución.

| Fuente Externa

Con una trayectoria de una longitud de 15.227 kilómetros, será la totalidad de eclipse más larga hasta el año 2114.


| Por Redacción Espacinsular
Santiago. – El Archivo General de la Nación (AGN), el Patronato del AGN y el Centro León invitan a la conferencia titulada "Derecho y libertad de expresión en la era de Trujillo: El Banquete del Matum", a cargo del destacado investigador Edwin Espinal.

| Por Redacción Espacinsular

El Archivo General de la Nación (AGN), puso en circulación la obra Archivo General de la Nación. La historia, el presente, el futuro. La creación de un modelo ético-técnico al servicio de la sociedad, autoría del periodista José Rafael Sosa.