Contáctenos Quiénes somos
Meteorología y Ruta de los huracanes | Por Redacción Espacinsular

 El meteoro tocó tierra en Jamaica como huracán de categoría 5 la noche del 28 de octubre, antes de desplazarse hacia el norte como categoría 3, golpeando a Cuba, Haití y República Dominicana con lluvias torrenciales y vientos de hasta 200 kilómetros por hora.

| Por Edición Espacinsular

El huracán Melissa, que arribó a Jamaica con la categoría 5 y que amenaza a países del Caribe, sigue rompiendo récords. Ahora medios internacionales han informado este martes que ya superó en intensidad al destructivo huracán Katrina, de 2005.


| José Luis Soto

Nuestra solidaridad del pueblo y el Gobierno de Jamaica ante el impacto del extremadamente poderoso huracán Melissa que ha impactado a los hermanos jamaiquinos


| Por Edición Espacinsular

El meteoro alcanza la categoría 5 mientras avanza por la región caribeña, donde las familias de Jamaica, Haití, Cuba y República Dominicana se preparan para varios días de vientos y precipitaciones intensas. La agencia de la ONU para la niñez asiste en las labores nacionales de los países en riesgo para anticipar y responder a las emergencias.


| Por Edición Espacinsular

El huracán Melissa se ha intensificado rápidamente hasta alcanzar la categoría cinco, la máxima en la escala Saffir–Simpson, mientras se aproxima peligrosamente a Jamaica.


| Fuente Externa

La OMM ha acogido con satisfacción una declaración de los ministros del Grupo de los 20 (G20) que reconoce firmemente la necesidad de contar con alertas tempranas multirriesgos y el papel esencial de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales como proveedor autorizado de alertas.  


| Fuente Externa

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) informó que mantiene, junto al Comité de Operación de Presas y Embalses (COPRE) y al Centro de Operaciones de Emergencias (COE), una vigilancia permanente sobre los embalses del país.


| Por Redacción Espacinsular

La NASA ha seleccionado a Science and Technology Corp. de Columbia, Maryland, para apoyar la investigación y el desarrollo de la ciencia atmosférica en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la agencia en Greenbelt, Maryland.


| Fuente Externa

La NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) lanzaron tres nuevas misiones el miércoles para investigar la influencia del Sol en todo el sistema solar.


| Por Redacción Espacinsular

La inteligencia artificial revolucionará la forma en que el mundo predice el tiempo y responde a los desafíos ambientales. Esta semana, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Centro Nacional de Meteorología (NCM) de los Emiratos Árabes Unidos convocan a líderes mundiales en ciencia, tecnología y servicios climáticos a un taller pionero en Abu Dabi. 


| Fuente Externa

La Segunda Cumbre Africana sobre el Clima en Addis Abeba emitió un claro llamado de los líderes a pasar de la retórica a la acción y a posicionar al continente como motor de soluciones, un llamado que fue repetido por la Organización Meteorológica Mundial.  


| Fuente Externa

La Organización Meteorológica Mundial celebra 75 años como organismo especializado de las Naciones Unidas en 2025, convirtiendo la ciencia en acción para el bien común. La promulgación de la Convención de la OMM el 23 de marzo de 1950 creó una organización que se convertiría en la voz autorizada del sistema de las Naciones Unidas en materia de tiempo, clima e agua. 


| Fuente Externa

Aurora, de Microsoft, genera pronósticos precisos en segundos, mientras que los modelos tradicionales requieren superordenadores y equipos completos para su mantenimiento durante años.