Contáctenos Quiénes somos
Economía | Por Orlando Beltré

El gobierno del PRM ha insinuado que procederá a instalar masivamente medidores eléctricos como salida al caos del sector. Supuestamente, dicha medida buscaría cobrar la luz con mayor exactitud, pero la reacción popular ha sido de rechazo: la gente percibe que lo que se pretende es cargarle todo el peso de un problema que es estructural.

| Por Redacción Espacinsular

El panorama mundial y regional para el bienio 2025-2026 está sujeto a una elevada incertidumbre y la dinámica de crecimiento de las economías de la región podría deteriorarse a causa de un aumento de los riesgos globales, según el informe anual de comisión económica de la ONU para la región.


| Fuente Externa

Casi 3,2 millones de personas en esas islas tienen problemas para alimentarse adecuadamente todos los días 


| Por Redacción Espacinsular

El economista y dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis Reyes Santos, arremetió contra la actual administración del presidente Luis Abinader, acusándola de una gestión económica fallida caracterizada por un uso ineficiente de los recursos públicos, una creciente nómina estatal y una baja ejecución de la inversión pública, en medio de una marcada desaceleración del crecimiento económico nacional.


| Por Redacción Espacinsular

El hambre disminuye ligeramente en 2024, pero aumenta en África y Asia occidental, revela un nuevo informe interagencial, que destaca el avance para reducir el flagelo en América Latina mediante políticas públicas e inversiones en sistemas alimentarios locales. 


| Fuente Externa

El concepto de cuidado ha sido desarrollado a partir de la observación de prácticas cotidianas, y aunque existen múltiples definiciones, en términos generales se entiende como el conjunto de relaciones y actividades destinadas a sostener la vida diaria y generacional.


| Por Redacción Espacinsular

Los precios de los alimentos escalan dramáticamente debido a una combinación de crisis globales


| Por Redacción Espacinsular

INDOTEL propuso que la cooperación internacional se canalice hacia Haití, para dotar a ese país de equipos que eviten afectaciones en las telecomunicaciones dominicanas


| Por Redacción Espacinsular

El 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad. La brecha entre unos y otros es abisal. Una propuesta presentada por España y Brasil en la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo intenta estrecharla redistribuyendo la riqueza a través de los impuestos a quienes más tienen.  


| Fuente Externa

Este dinero, enviado a países de renta baja y media, superó la ayuda oficial al desarrollo y la inversión extranjera directa a esos mismos países. En medio de la incertidumbre económica, los conflictos y la desigualdad creciente, el dinero que los migrantes envían a sus hogares se ha mantenido estable. 


| Por Redacción Espacinsular

En 2015, el mundo prometió acabar con el trabajo infantil para este año. El plazo ha llegado a su fin, pero el trabajo infantil no.


| Por Redacción Espacinsular

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) y del Instituto de Investigación Socioeconómica ( Inise ), presentará un proyecto ante el Congreso Nacional para la indexación anual del salario general, público y privado.


| Por Redacción Espacinsular

El descenso refleja una disminución de las perspectivas económicas mundiales, ya que se prevé un crecimiento del PIB del 2,8%, por debajo de la proyección anterior del 3,2%.