Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
Recientes
-
Presentan ACNUR y OIM primer reporte sobre proyecto piloto para la inserción socioeconómica de personas haitianas en México
-
La aclamada periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh es asesinada en una incursión israelí en Cisjordania
-
Luc Garvey Jean-Pierre asume como Jefe de Misión de la Embajada de Haití en la República Dominicana
-
Entregan a la PGR declaración de apoyo a las activistas Ana María Belique y Michelle Ricardo
-
La información pública y el interés ciudadano
“Nuestro país depende en gran medida del turismo, y rumores como estos pueden detener el proceso de recuperación que lleva el sector en estos momentos, lo cual no beneficiaría a ningún dominicano”, Afirmó Manuel Muñoz, presidente.
PEDERNALES. La Fundación Ciencia y Arte anunció hoy la celebración de la edición No.24 de la Feria Ecoturística y de Producción en las ciudades de Pedernales (República Dominicana y Anse-a-Pitre (Haití) (Binacional), del 26 de noviembre al 6 de diciembre de 2020.
La economía mundial crecerá poco mientras aumentan los niveles de pobreza en América Latina, advierte la Organización de las Naciones Unidas en un informe que se pública hoy.
El Banco Mundial prevé para este año un modesto repunte de la actividad económica global, que alcanzaría el 2,5% gracias a la recuperación gradual del comercio y la inversión. Los mercados emergentes y las economías en desarrollo avanzarían un 4,1%.
En conferencia de prensa de su Secretaria Ejecutiva Alicia Bárcena, la CEPAL lanzó su informe anual Panorama Social de América Latina 2019, que incluye nuevas estimaciones de pobreza monetaria, gasto social y desigualdad de ingresos, junto a un análisis de la estratificación socioeconómica y la migración en los países de la región.
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) celebró este lunes el primer Foro Binacional de Innovación Productiva y Propiedad Intelectual, actividad que tiene como propósito presentar las principales acciones que se llevan a cabo en el país y en Haití para impulsar la protección de la propiedad intelectual e innovación.
CIUDAD COLONIAL.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) realizó la primera feria de joyería en larimar para facilitar a artesanos joyeros de todo el país el acceso al mercado turístico y local.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez, valoró la firma del acta de constitución de la Mesa de Recuperación Post Desastre para la República Dominicana, dada la condición de alta vulnerabilidad ante desastres naturales del territorio dominicano.
SANTO DOMINGO.- El país inició la segunda etapa de implementación de una iniciativa que procura desarrollar un mapa de ruta para establecer mecanismos de fijación de precios al carbono a nivel nacional, para apalancar acciones que enfrenten el cambio climático y de esta manera apoyar el cumplimiento de los compromisos del pais ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) a traves del Acuerdo de París.
IAG ha acordado con Globalia la compra de todo el capital social emitido de Air Europa por 1.000 millones de euros, una operación que el holding dueño de Iberia y British Airways financiará con deuda, según ha anunciado este lunes. El importe se abonará en efectivo en el momento del cierre de la operación, previsto para la segunda mitad de 2020.
Eleuterio Martínez, especialista de la Academia de Ciencias evita condena a RD por USD 41.5 millones
La República Dominicana acaba de ganar un Arbitraje Internacional mediante el cual se trataba de vulnerar la integridad ecosistémica del Parque Nacional Baiguate – Jarabacoa – Cordillera Central, que cubre el Pico El Mogote y las lomas La Peña y Alto de la Bandera, en la cabecera del río Bahiguate y múltiples nacientes del Río Yaque del Norte.
Hoy, el cigarro dominicano, con unas exportaciones anuales que rondan, como promedio, los ochocientos millones de dólares estadounidenses, se ha vuelto a escala mundial el de mayor calidad y prestigio
La Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias (FCAV), a través de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), organizó la conferencia ¨Aportes del Banco de Germoplasma de Cacao de esa dependencia universitaria a la producción nacional.