Recientes
-
ONU Mujeres pide protección urgente para las mujeres y las niñas en El Fasher, Sudán
-
COP30: ¿Adaptación o Prevención?
-
Presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson: ¡tome ya juramento a la congresista electa Adelita Grijalva!
-
Con una mayoría abrumadora, la ONU aprueba una resolución de repudio al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba en momentos en que la isla lidia con el huracán Melissa
-
Advierte que desplazamiento en Haití alcanza niveles récord mientras 1,4 millones de personas
El descenso refleja una disminución de las perspectivas económicas mundiales, ya que se prevé un crecimiento del PIB del 2,8%, por debajo de la proyección anterior del 3,2%.
Las organizaciones de la Sociedad Civil que forman parte de la Comisión Nacional del Estándar Internacional de Transparencia de la Industria Extractiva (EITI-RD), depositaron ante la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, un documento que reclama la detención para su estudio y corrección del proceso de contratación de una consultoría que irregularmente se pretende imponer a la mesa nacional que trabaja el tema de la transparencia de los procesos extractivistas en la República Dominicana.
Economista Ysrael Abreu critica improvisación del Gobierno en política migratoria y advierte sobre su impacto económico. Se necesita de asesoría y colaboración para eficientizar de ordenar los flujos migratorios para que los mismos no afecten la producción nacional
Durante décadas, los indicadores de desarrollo humano mostraron una curva ascendente y constante, pero tras un periodo de crisis excepcionales se ha estancado en todas las regiones del mundo. Un nuevo informe sobre el desarrollo señala el potencial que la inteligencia artificial representa en este ámbito.
Más de un millón de personas se encuentran desplazadas en Haití, el triple que hace tan solo un año, informó este martes la directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) al terminar una visita al país caribeño.
Una representante de la esa organización afirma desconocer como la administración Trump ha hecho los cálculos y comentó que no existe correlación entre las tarifas promedio reales de la Unión Europea a los productos norteamericanos, que es del 3,5%, y las usadas por la administración norteamericana, que las eleva a 39%.
Los diálogos y consensos tripartitos son una de las principales herramientas para alcanzar los objetivos de justicia social, que promueven una sociedad igualitaria y solidaria.
Fortalecer la seguridad en el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture es una prioridad para el gobierno. Al igual que la lucha contra la inseguridad, esta iniciativa es de importancia capital en los esfuerzos por reactivar el desarrollo económico y fortalecer los vínculos internacionales de Haití.
Haití: El PIB de Haití se contrajo un 4% en 2024 (después de una caída del 1,9% en 2023)1 . Esto representa una contracción de la actividad económica por sexto año consecutivo, la más pronunciada desde 2019.
América Latina y el Caribe enfrenta lo que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha denominado una trampa de baja capacidad para crecer.
La Sociedad Dominicana de Física (SODOFI) acogió durante su VI Congreso Internacional conferencias especiales sobre energías renovables, tratamiento de aguas residuales, semiconductores e historia de las mujeres en la física.
En la última década, el crecimiento promedio anual se sitúa en apenas el 1%, según un informe de la comisión económica de la ONU para la región, que proyecta una inflación del 3,4% para 2024 y una tasa de aumento del empleo del 1.7%, la más baja desde la pandemia de COVID-19.
Los migrantes internacionales desempeñan un papel crucial en la economía mundial y representarán el 4,7 por ciento del total de la fuerza de trabajo mundial en 2022, la mayoría de ellos ocupados en países de altos ingresos y en sectores clave como los servicios, en particular la prestación de cuidados.













