Recientes
-
Consejo Presidencial de Transición (CPT) condena violación de los derechos humanos de los haitianos y haitianas deportados de Repúblico Dominicana
-
Gobierno dominicano le responde al Gobierno haitiano: que tiene derecho a repatriar indocumentados haitianos con respeto y dignidad
-
Embarazadas, bebés y niños están siendo deportados de la República Dominicana a Haití
-
El protagonista del podcast ganador del Pulitzer “Suave” y María Hinojosa hablan sobre la dificultad de vivir en “libertad” tras 30 años en prisión en EE.UU. y del lanzamiento de la segunda temporada
-
Religiosos y políticos conspiran contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres dominicanas
Puerto Príncipe, 12 de enero de 2025 – En este día de conmemoración, el Primer Ministro, Sr. Alix Didier Fils-Aimé, saluda con profunda emoción la memoria de los miles de víctimas del terremoto del 12 de enero de 2010. Este trágico día, marcado por un dolor inconmensurable, dejó atrás vidas destrozadas, familias desconsoladas y un país profundamente herido.
El año cerró la década más cálida que se haya documentado, informa la agencia meteorológica.
El clamor de la tierra y el grito de los pobres no pueden ser ignorados (cf. Laudato Si’, 49)., comunicado íntegro de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED)
La Oficina de Derechos Humanos advierte de la prevalencia de la impunidad por las violaciones y abusos, así como la corrupción, documentando 1000 muertes más que en 2023. Otras 2212 personas resultaron heridas y casi 1500 fueron secuestradas.
Las pandillas criminales han asesinado y secuestrado a médicos, enfermeras y trabajadores de salud, alerta el experto en derechos humanos que monitorea la situación de esas garantías en el país caribeño.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) hace balance de un año en el que los conflictos y los desastres climáticos han provocado que casi 123 millones de personas hayan tenido que dejar sus hogares.
La mayoría de las víctimas eran personas mayores acusadas de practicar vudú y de ser la causa de la enfermedad del hijo del líder de la banda, indica un informe de la ONU.
A poco más de dos semanas del inicio de una ola de crímenes cometidos por la banda Wharf Jérémie en la comuna de Puerto Príncipe, la Oficina Integrada de las Naciones Unidas (BINUH) en Haití y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) publicaron hoy su informe de investigación.
Sous le leadership de Son Excellence Monsieur Leslie Voltaire, Président du Conseil Présidentiel de Transition de la République d’Haïti, et de Son Excellence Monsieur Gustavo Petro Urrego, Président de la République de Colombie, s’est tenu, le samedi 21 décembre 2024, à Riohacha, Département de La Guajira, le Conseil des Ministres Binational Haïti-Colombie.
Mil activistas, intelectuales y dirigentes políticos y sindicales, así como organizaciones de la República Dominicana, América Latina y el Caribe, Norteamérica y Europa, firmaron una carta abierta dirigida al presidente Luis Abinader en rechazo a las deportaciones masivas de personas haitianas y dominicanas de ascendencia haitiana en la República Dominicana, en el contexto actual de crisis que enfrenta Haití.
Port-au-Prince, 16 December 2024 - As the Haitian population continues to face widespread acts of violence in and around Port-au-Prince, the United Nations Integrated Office in Haiti reiterates its call on all political actors to redouble their efforts to keep their commitments in order to move towards the restoration of social peace and the organization of elections.
Port-au-Prince, le 16 décembre 2024 - Alors que la population haïtienne continue de faire face à des actes de violence généralisés à Port-au-Prince et ses alentours, le Bureau Intégré des Nations Unies en Haïti réitère son appel à tous les acteurs politiques à redoubler d’efforts pour tenir leurs engagements afin d'avancer vers le rétablissement de la paix sociale et l’organisation d’élections.
Puerto Príncipe, 16 de diciembre de 2024 – Mientras la población haitiana continúa enfrentando actos generalizados de violencia en Puerto Príncipe y sus alrededores, la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití reitera su llamado a todos los actores políticos a redoblar sus esfuerzos para cumplir sus compromisos de avanzar hacia el restablecimiento de la paz social y la organización de elecciones.