Recientes
-
La apuesta que Brasil perdió
-
La violencia, la inestabilidad y el cambio climático son las principales causas del desplazamiento de niños en América Latina y el Caribe
-
Sigue existiendo mucha presión sobre los bosques en todo el planeta
-
Agencias de inmigración afirman que baja la migración hacia el Sur
-
Expertos advierten a los grandes inversores que tienen invertir en el cambio climático: No hay vuelta atrás

En Haití, la infancia es la que se lleva la peor parte de una crisis humanitaria y de derechos humanos impulsada por el aumento de la violencia de las bandas criminales y por la inacción tanto de las autoridades haitianas como de la comunidad internacional para protegerla.
Niños atrapados por la violencia en Haití: Un nuevo programa para prevenir el reclutamiento y reconstruir vidas
Este es un boletín breve de las noticias más destacadas sobre Haití en Español usando como fuentes medios de comunicación haitianos
Este 12 de agosto, en el Día Internacional de la Juventud, alzamos nuestras voces y nuestros puños en unidad y solidaridad para pedir PAZ.
Organizaciones denuncian que Código Penal aprobado por la Comisión protege a agresores y corruptos. ADVIRTIERON “CÓDIGO DE ABINADER Y EL PRM” SERÍA UN NEFASTO LEGADO PARA LA REPÚBLICA DOMINICANA
El Ministerio Público puso en marcha la Operación Atlántico como parte de sus acciones contra el proxenetismo y la explotación sexual comercial y tráfico ilícito de migrantes, las cuales incluyen la creación de una fiscalía especial asentada en Sosúa tras varias semanas de investigación de un equipo multiagencial que profundizó en labores de inteligencia y el perfil de seguridad de todo el municipio.
GENEVE/PORT-AU-PRINCE (11 juillet 2025) - L'escalade de la violence des gangs en dehors de Port-au-Prince a fait plus de 1 000 morts et forcé des centaines de milliers de personnes à fuir depuis octobre 2024, menaçant de déstabiliser non seulement Haïti mais aussi d'autres pays des Caraïbes, a averti aujourd'hui un rapport de l'ONU sur les droits humains.
L'escalade de la violence des gangs en dehors de Port-au-Prince a fait plus de 1 000 morts et forcé des centaines de milliers de personnes à fuir depuis octobre 2024, menaçant de déstabiliser non seulement Haïti mais aussi d'autres pays des Caraïbes, a averti aujourd'hui un rapport de l'ONU sur les droits humains.
GINEBRA/PUERTO PRÍNCIPE (11 de julio de 2025) – La escalada de la violencia de las pandillas en las afueras de Puerto Príncipe ha matado a más de 1.000 personas y ha obligado a cientos de miles a huir desde octubre de 2024, amenazando con desestabilizar no solo a Haití sino también a otros países del Caribe, advirtió hoy un informe de derechos humanos de la ONU.
Organismos de la ONU alertan de la intención de las bandas de establecerse en las localidades situadas a lo largo de las carreteras clave del país, lo que supone un gran riesgo de propagación de la violencia y de aumento del tráfico de armas y personas, y amenaza la estabilidad de la región.
Las tecnologías digitales tienen el potencial de impulsar el progreso y reforzar las garatías fundamentales al conectar a las personas, mejorar el acceso a la sanidad y la educación, y mucho más. Pero el ritmo de su evolución también plantea graves riesgos.
Santo Domingo, 9 de julio de 2025 – Diversas organizaciones sociales, activistas y ciudadanas y ciudadanos preocupados por los derechos humanos convocan a un plantón multitudinario este miércoles 10 de julio a las 10:00 am frente al Congreso Nacional, en demanda de la aprobación de un Código Penal que garantiza la dignidad y los derechos de todas las personas en la República Dominicana.