Recientes
-
12 de enero de 2010 - 12 de enero de 2024: 14 años de despliegue de toda una gramática de resistencia haitiana
-
12 de enero de 2010-12 de enero de 2023: A 13 años del terremoto en Haití, sigue el despilfarro
-
Primer Ministro de Haití Alix Didier Fils-Aimé recuerda el terremoto de 2010
-
Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) reconoce al cantautor Silvio Rodríguez
-
El 2024 fue el año más caliente jamás registrado, superando por 1,5ºC el nivel preindustrial
Esta horrible realidad afecta a millones de mujeres y niñas y es una crisis de derechos humanos
Según mostraron numerosos expertos al Comité de Descolonización, los puertorriqueños son más propensos a desarrollar desórdenes depresivos y ansiedades que otros pueblos que no se encuentran “bajo ocupación colonial”.
Elecciones congresuales 2024: candidatos, legisladores y reelección, es un informe publicado hoy por el Observatorio Político Dominicano (OPD) que analiza la composición del Congreso Nacional (CN) para el período 2024-2028.
Casi 580.000 personas se encuentran desplazadas internamente en Haití, un 60% más que hace tres meses, de acuerdo con los datos más recientes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Residentes de este distrito municipal, perteneciente al municipio Barahona, reiteraron la convocatoria a una marcha para el próximo lunes 24 de junio contra el establecimiento de una grancera en la zona conocida como “Caballero” porque, afirman permitirlo sería atentar contra el medio ambiente, los recursos naturales, así como la ecología de la localidad.
En ce 19 juin, Journée internationale pour l’élimination de la violence sexuelle en temps de conflit, les Nations Unies en Haïti lancent un nouvel appel à l’action pour mieux prévenir et mettre fin aux violences sexuelles qui touchent de manière disproportionnée les filles et les femmes haïtiennes.
Los hospitales y demás establecimientos de salud deberían ser un faro de seguridad y alivio para todas las personas que han resultado heridas en un conflicto, como las que han sobrevivido a la violencia sexual. Ese es un principio fundamental del derecho internacional humanitario.
Este encuentro está pautado para el próximo 13 de julio en La Casa de los Jesuitas, de 9 a.m. a 12 a.m.
Dominique Dupuy es la figura más dinámica de la diplomacia haitiana de los últimos años.
Fue instalado la mañana de este miércoles el gobierno del primer ministro de Haití, Garry Conille, y su gabinete. Que gobernará por los próximos año y medio con los tres grandes retos: Resolver el tema de la inseguridad que provocan las bandas, organizar las elecciones y mejorar el estado de vida de la población
El número de personas que pasan hambre en Haití ha alcanzado un nivel récord en medio de la violencia de las pandillas, advirtió el miércoles el jefe del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU desde la capital del país, Puerto Príncipe.
La inflación, unida a la desigualdad, los conflictos y la crisis climática han llevado a los menores a una pobreza alimentaria, según la agencia de la ONU para la infancia.
La seguridad es la “prioridad número uno” ante una violencia que hace peligroso para la población incluso llevar a sus hijos al colegio, hacer la compra o ir a la iglesia, mientras impide llevar la comida en muchas ocasiones a las personas que lo necesitan.