Recientes
-
¿Una vuelta de tuerca en los partidos políticos?
-
La inversión extranjera directa aumenta un 7,1% en América Latina en 2024
-
Resumen de las noticias más destacadas sobre Haití 17 de julio de 2025
-
San Juan rechaza la explotación del "Proyecto Minero Romero", durante una amplia marcha
-
República Dominicana publica documentos históricos digitalizados en archivos españoles
Según las últimas estimaciones, los niños representan ahora hasta la mitad de los miembros de los grupos armados, cuyo reclutamiento se ve impulsado por la pobreza generalizada, la falta de educación y el colapso de los servicios esenciales.
Una mujer es asesinada cada 10 minutos por su pareja u otros familiares. El último informe sobre feminicidios así lo revela.
Nombrado por decreto presidencial del 15 de noviembre de 2024 Ministro de Asuntos Exteriores y Religión, Jean-Victor Harvel Jean-Baptiste sucede a Dominique Dupuy en este cargo. En el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Asuntos Religiosos, Jean-Baptiste se encontrará en un terreno conocido, ya que ha trabajado en diferentes puestos y en la administración pública durante más de tres décadas.
Actuar con sentido de urgencia para prevenir y poner fin a los feminicidios Boletín de la CEPAL
Un nuevo borrador de acuerdo financiero presentado a los negociadores en la COP29 propone que los países ricos se comprometan a aportar 250.000 millones de dólares al año para ayudar a las naciones vulnerables a enfrentar el calentamiento global y acelerar la transición global hacia la energía renovable.
La agencia de la ONU que distribuye comida necesita 16.900 millones de dólares, lo que el mundo gasta en café en solo dos semanas, para paliar la situación de las personas que lo necesitan. Sin embargo, la escasez de fondos en 2024 obligo al organismo a reducir sus actividades.
Representan lo mejor de la humanidad, sus asesinos lo peor. La agencia de asuntos humanitarios alerta de que un total de 281 trabajadores han muerto en lo que va de año, 178 de ellos en Gaza.
Democracy Now! continúa transmitiendo en directo desde la cumbre de la ONU sobre cambio climático en Bakú, Azerbaiyán. Hablamos con la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, referente de la delegación colombiana en la COP29. Muhamad explica cómo es el plan de Colombia para eliminar gradualmente los combustibles fósiles a pesar de ser un importante exportador de carbón y señala que en la conferencia sobre biodiversidad celebrada recientemente en Colombia, se abrió un camino posible para lograr el financiamiento de la transición hacia las energías sustentables. Muhamad, que es de origen palestino, también habla sobre la decisión de Colombia de suspender las exportaciones de carbón a Israel, tomada a principios de este año. “Estamos instando a otros países a dejar de suministrar [a Israel] combustibles fósiles que son utilizados para perpetrar el genocidio [en Gaza]”, dice Muhamad.
Lea la entrevista aquí
El Ministro de Relaciones Exteriores y Cultos de la República de Haití , Jean-Victor Harvel Jean-Baptiste, se reunió la noche de este jueves 21 de noviembre con el con el embajador dominicano en Haití, Su Excelencia Faruk Miguel Castillo.
La Corte Penal Internacional (CPI) dictó este jueves (21.11.2024) órdenes de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, como máximos responsables de la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza al menos desde el 8 de octubre del año pasado.
Altos funcionarios de la ONU han hecho llamados a la necesitad de detener la última oleada de violencia en el país caribeño. Al menos 150 personas han muerto, 92 han resultado heridas y unas 20.000 se han visto obligadas a abandonar sus hogares en la última semana.