Recientes
-
12 de enero de 2010 - 12 de enero de 2024: 14 años de despliegue de toda una gramática de resistencia haitiana
-
12 de enero de 2010-12 de enero de 2023: A 13 años del terremoto en Haití, sigue el despilfarro
-
Primer Ministro de Haití Alix Didier Fils-Aimé recuerda el terremoto de 2010
-
Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) reconoce al cantautor Silvio Rodríguez
-
El 2024 fue el año más caliente jamás registrado, superando por 1,5ºC el nivel preindustrial
Víctor Scharboy Almánzar fue absuelto, tras durar ocho meses y 15 días preso en La Victoria
The plight of civilians affected by war in 2023 was “resoundingly dire”, as the world witnessed horrors not only in Gaza and southern Israel but also the intense suffering of populations in other crisis hotspots around the globe, senior UN officials said on Tuesday.
En vista de que la violencia e inseguridad debidas a la constante actividad de las pandillas criminales no cesa en el país, cada vez es más cercano el establecimiento de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití.
A nivel mundial avanzan tendencias que niegan los avances del feminismo, y sus efectos se dejan sentir también en América Latina, con políticas encabezadas por líderes como Javier Milei de Argentina y Nayib Bukele de El Salvador.
Las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (RDC) previnieron un golpe de Estado en el país, informó el portavoz del Gobierno, ministro de Comunicación y Medios, Patrick Muyaya.
Las urnas se han abierto en la República Dominicana donde están llamados a votar más de 8 millones de dominicanas y dominicanos.
Hoy domingo 19 de mayo de 2024 los y las dominicanas están llamadas/os a participar de las elecciones presidenciales y congresionales.
Tres meses después del resurgimiento de la violencia en Haití, particularmente en Puerto Príncipe, el principal funcionario humanitario del país expresa su profunda preocupación por los estragos causados en las vidas de muchos haitianos. , dejándolos en extrema vulnerabilidad.
La Junta Central Electoral (JCE) tomó la decisión de prohibir la realización de encuestas a boca de urna o exit poll, sondeos ni mediciones de ningún tipo sobre los resultados de las elecciones.
El director del Centro Nacional de Sismología (SNS), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), advirtió sobre amenaza sísmica en la República Dominicana, al pronunciar una conferencia titulada “Amenaza Sísmica en RD”, dentro del marco de la conmemoración del 58 aniversario de la Facultad de Ciencias (FC).
Más de 115.000 venezolanos buscan oportunidades en la República Dominicana, y una radio digital esta cumpliendo una función esencial en la difusión de información en el primer país del Caribe que ha acogido a venezolanos.
El dato corresponde al periodo enero-abril de ese año y representa un aumento del 40% respecto al mismo lapso en 2023.