Contáctenos Quiénes somos
Noticias | Fuente Externa

Este es un boletín breve  de las noticias más destacadas sobre Haití en Español usando como fuentes medios de comunicación haitianos 

POLÍTICA

Alix Didier Fils-Aimé se encuentra actualmente en Washington en el marco de una asociación estratégica en materia de seguridad. Lo acompañan el secretario de Estado de Seguridad Pública, Mario Andrésol, y Guerly Leriche, asesora de seguridad. (Radio Métropole)

 GOBERNANZA

Se espera que un total de 109.000 candidatos se presenten a los exámenes de bachillerato el lunes 14 de julio. El Ministerio de Educación Nacional insta a los estudiantes a respetar las instrucciones de seguridad y advierte contra cualquier intento de interrumpir las pruebas. (Radio Métropole, Radio Caraïbes FM)

 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

Las Naciones Unidas están preocupadas por el aumento de la violencia de las pandillas fuera de Puerto Príncipe. Más de mil personas han sido asesinadas y más de 600 han sido secuestradas en los departamentos de Centre, Artibonite, así como en las regiones de Ganthier y Fonds-Parisien, según un informe de la ONU que cubre los últimos nueve meses. (Radio Métropole)

 Entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, al menos 3.141 personas fueron asesinadas en Haití, según el último informe conjunto de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH). (Radio Visión 2000)

 En el período comprendido entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de junio de 2025, al menos 1.018 personas resultaron muertas, 213 resultaron heridas y 620 fueron secuestradas en los departamentos de Artibonite y Centre, así como en las comunas de Ganthier y Fonds-Parisien, ubicadas al este del área metropolitana de Puerto Príncipe. (Radio Caraïbes FM)

 Un total de 4.864 personas perdieron la vida durante el mismo período. (Radio Caraïbes FM)

 El mandato de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) se renovará el lunes 14 de julio de 2025. La decisión final corresponde al Consejo de Seguridad de la ONU. (Radio Caraïbes FM)

 Es probable que el tema y los objetivos de la misión permanezcan inalterados, pero que la duración del mandato se reduzca a un período de entre ocho y doce meses. Se dice que esta reducción se debe a las persistentes dudas sobre la eficacia de la BINUH y a la confusión sobre el verdadero papel que deberían desempeñar las Naciones Unidas en Haití. (Radio Caraïbes FM) 

REFERÉNDUM – ELECCIONES

El partido político UNIR Haití expresa su desacuerdo con la decisión del Consejo Presidencial de Transición de organizar un referéndum constitucional, mientras el país atraviesa lo que el partido describe como "la crisis humanitaria y de seguridad más grave de su historia". (Radio Caraïbes FM)

 Según Clarens Renois, líder del partido, el pueblo haitiano debe ser informado primero en detalle del contenido del borrador de la nueva Constitución. Insiste en la ausencia de condiciones mínimas para organizar una consulta nacional de este tipo en el contexto actual. (Radio Caraïbes FM)

 En particular, recuerda que miles de familias viven en campamentos de desplazados, que muchas escuelas permanecen cerradas y que gran parte de la población no tiene acceso a servicios esenciales. (Radio Caraïbes FM)

 VIOLENCIA DE PANDILLAS – SANCIONES INTERNACIONALES

"La inseguridad terminará a partir de agosto", promete Louis Gérald Gilles. El representante del CPT en el acuerdo del 21 de diciembre considera que la situación de seguridad en el país ha mejorado significativamente en comparación con años anteriores. (Radio Métropole)

 Varias personas resultaron gravemente heridas durante las protestas en Solino, donde los residentes intentaban regresar a sus hogares. Los disparos atribuidos a miembros de la coalición "Viv Ansanm" habrían causado víctimas y desheridos entre los manifestantes. (Radio Métropole)

 La localidad de Obléon fue atacada y la subestación de Furcy incendiada por criminales afiliados a la coalición "Viv Ansanm". Los habitantes del municipio de Kenscoff se mantuvieron en alerta durante todo el fin de semana. (Radio Métropole)

 PNH – MMAS – FAD'H

Gran operación de la Policía Nacional en el Noroeste: se mató a un sospechoso, se detuvo a otro y la PNH incautó un gran cargamento de drogas. (Radio Métropole)

 La Policía Nacional de Haití (PNH) acaba de realizar la mayor incautación de drogas en sus 30 años de historia. Una importante operación antidrogas resultó en la incautación de 1.045 kilogramos de cocaína y una embarcación frente a la costa de la Isla Tortuga. (Radio Caraïbes FM)

 LIBERACIÓN

Después de pasar más de cinco meses en cautiverio, Caritene Joseph, de 93 años, finalmente fue liberada para pedir un rescate. La víctima es el padre del ex agente ejecutivo interino de la municipalidad de Kenscoff. Había sido secuestrado el 29 de enero de 2025 por sujetos armados que, durante este operativo, habían asesinado a su esposa de 81 años. (Radio Caraïbes FM)

 REPÚBLICA DOMINICANA

Luis Abinader ha sido criticado por Amnistía Internacional. La organización humanitaria acusa al mandatario dominicano de llevar a cabo una política migratoria discriminatoria contra los haitianos. Estas acusaciones son rechazadas con firmeza por el jefe de Estado de la vecina República. (Radio Métropole)