Recientes
-
Há limites para a crueldade humana?
-
Convocan Diálogo Internacional sobre la Migración 2025
-
¿Por qué circulan 500.000 armas ilegales en Haití a pesar del embargo de la ONU?
-
Coalición Cibao convoca paro regional en provincias del norte de la República Dominicana para el 16 de febrero de 2026
-
Coalición de Organizaciones Sociales y Populares del Cibao anuncia jornada de protestas regionales y un paro regional el 16 de febrero de 2026
El lunes 1° de julio, último día del período de sesiones de este ciclo anual, la Corte Suprema estadounidense emitió su dictamen en el caso “Donald Trump contra Estados Unidos”.
¿Tenemos o no conciencia de que la siguiente aseveración es verdad? “Porque la palabra de Dios tiene vida y poder. Es más cortante que cualquier espada de dos filos…” (Hebreos 4:12).
Los partidos políticos repiten sin cesar la necesidad de renovación, de traer sangre nueva para volver a ser como antes. Reclaman participación de la juventud, pero los tildan de inexpertos. Les exigen aprender antes de cederles el paso.
El artista Gerard Ellis miró a unos trabajadores invisibles para muchos de nosotros: los obreros de la construcción. La exposición Territorio Movedizo aborda la explotación laboral de los que, literalmente, bloque a bloque, construyen nuestra ciudad, nuestro barrio, nuestro edificio, nuestra casa
A partir de la década de los 1900, en la República Dominicana se empiezan a sentir los primeros vestigios que visibilizaron la lucha por los derechos de las mujeres en nuestro país.
Julian Assange está libre.
Gina era todavía una chiquillita, pero la emergía que irradiaba pronosticaba el talento que pronto saldría de su ingenio creativo. Con el tiempo fue domando esa energía para servirla en dosis. Bellas Artes, Chavón, varias universidades dominicanas y extranjeras templaron su carácter para hacer “camino al andar”.
Hay mucha gente harta de bienes materiales y del consumismo de nuestra cultura.
En estos tiempos convulsos de modernidad, hemos llegado a la conclusión, sin saber cómo, de que subsistimos en una vida acelerada, donde sentimos que la misma se nos diluye en un instante.
“Se define como oportunismo toda actitud que aprovecha situaciones y oportunidades momentáneas para el interés propio por encima del común. Suena familiar porque el oportunismo se ha convertido en uno de los malos hábitos de la humanidad para el que no importan las diferencias culturales.
“El mundo celebró cuando el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó una resolución histórica en 2021. Esto confirmó que un medio ambiente saludable es un derecho humano.
Dos días festivos nacionales muy cercanos en el calendario permiten visibilizar el recorrido sinuoso de la historia estadounidense.
Nunca como ahora las diligencias de coger votos prestados se habían hecho tan a las claras. La práctica sistemática comenzó a aparecer a partir de las elecciones de 1994. Pero el PLD la convirtió en un pingüe negocio político.












