Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
Recientes
-
Pedro Sánchez convoca elecciones anticipadas el 23 de julio, tras la derrota del 28M
-
Florida: de la “tierra de la fantasía” a la cruel realidad del Gobierno de Ron DeSantis
-
Santiago necesita un lúa que la ilumine
-
Autoridades de la UASD exigen el esclarecimiento del caso Narcisazo
-
CARICOM designa a Grupo de Personas Eminentes para mediar en discusiones con intereses haitianos

A casa llena fue realizada la décima entrega de los Premios Diáspora en un hotel del Distrito Nacional dominicano, creados para reconocer la contribución de los inmigrantes haitianos y dominicanos a la económica insular y también distinguir a quienes aportaron al fortalecimiento de los lazos entre los dos pueblos.
La Fundación NTD, dedicada a impulsar el bienestar del envejecimiento activo y saludable, presenta la primera edición y convocatoria de los Premio Julia®, los cuales serán entregados en el mes de octubre del presente año, en una ceremonia en la capital del país.
La Pascua es la fiesta central de judíos y cristianos. Para los judíos, celebra -y celebrar es actualizar- el paso de la esclavitud en Egipto a la tierra prometida, el paso a través del Mar Rojo, y el paso de masa anónima a pueblo organizado. La figura de referencia es Moisés, libertador y legislador, que nació cerca de 1250 años antes de nuestra era. Él condujo la masa hacia la libertad y la hizo pueblo de Dios.
La Asociación Dominicana de Gagá informa a toda la opinión pública que la manifestación tradicional del Gagá se realizará de manera normal a nivel nacional durante este período de Semana Santa.
La lucha de los teatristas no se detiene demandando presupuesto para la cultura y derechos laborales
El Sindicato de Teatristas de la República Dominicana (SITEARD) realizó este domingo 26 de marzo en el Parque de los Poetas de Santiago una manifestación reivindicativa y celebratoria por el Día Nacional e Internacional del Teatro que se conmemora el 27 de marzo de todos los años.
Los miembros de la WACC eligieron a Embert Charles, un especialista en comunicaciones y medios de las Indias Occidentales, para un segundo mandato de dos años como presidente de la asociación mundial por los derechos de comunicación, para 2023-2027.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebró el lV recital poético “Hostos, Mujer y Poesía”, organizado por la Facultad de Humanidades, en coordinación con la Liga Hostosiana, durante un acto realizado en la sala de Orientación, de la Biblioteca Pedro Mir.
La presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo un desafío pendiente, aunque se ha avanzado en los últimos años.
Varios artistas han puesto su buen hacer y su creatividad a trabajar para el Carnaval caribeño en Trinidad y Tobago, ayudando a combatir la desinformación sobre el COVID-19, difundido mensajes para continuar protegiéndose contra el virus a través de la vacunación y las normas de distancia física.
Los Estados deben ser más inclusivos en el tratamiento y uso de las lenguas minoritarias e indígenas, dijo el relator especial de la ONU sobre cuestiones de las minorías.
Kanaval Okap 2023 "Ann ede Okap kenbe Ayiti vivan"
António Guterres insta a aumentar la presencia de las mujeres y las niñas en la ciencia “mediante becas, prácticas y programas de formación”, o con la ayuda de “cuotas, incentivos de retención y programas de mentoría.