Recientes
-
El Archivo General de la Nación recibe donación de revólveres históricos de Enriquillo
-
El cambio climático que arrasa con Los Ángeles convierte en ardiente verdad la ciencia ficción de Octavia Butler
-
Advierten de un significativo aumento de los incendios forestales provocados por el clima exige más inversión en prevención
-
Para una ecoteología de la Madre Tierra
-
El ventorrillo, el menudeo que desapareció
Ciento veintidós periodistas y trabajadorxs de los medios de comunicación, entre ellos catorce mujeres, han sido asesinadxs en 2024, según el informe anual publicado por la Federación Internacional de Periodistas (FIP) el 31 de diciembre.
En una lección magistral sobre la restauración de la la integridad de la información en el Congreso Internacional de Editores, en Guadalajara (México), la responsable de comunicación de la ONU ofrece soluciones para luchar contra el deterioro intelectual que produce el sobreconsumo de contenidos basura.
Discursos y otros escritos recopilados en la obra revelan el interés dominicano en la paz y la estabilidad de la región.
Cuba, República Dominicana, Haití, Honduras, Venezuela (República Bolivariana de de Venezuela) logran la inscripción del casabe Lista de #PatrimoineImmatériel : Conocimientos y prácticas tradicionales vinculados a la fabricación y consumo de yuca.
La reflexión que presentamos a continuación está centrada en un sacerdote salvadoreño que, con su vida y su testimonio de fe, ha dejado marcado un camino para la Iglesia salvadoreña, que puede ser inspiración para las nuevas generaciones de sacerdotes y también para los cristianos que buscan una luz en su compromiso cristiano.
Licenciado en Filosofía y Ciencias Sociales, magíster en Filosofía Latinoamericana y doctor en Filología. Cuento con varias publicaciones, entre libros, capítulos de libros y artículos en revistas científicas e indexadas, en español, francés y con algunos textos en creole haitiano, inglés y alemán.
Como en las últimas cuatro ediciones, el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales estará presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se llevará a cabo del 30 de noviembre al 8 de diciembre próximos en Guadalajara, México.
El Archivo General de la Nación (AGN), en colaboración con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), presentó este martes el libro Con la palabra de Dios, una exhaustiva investigación del historiador y director del AGN, Roberto Cassá.
“Pensar las Ciencias Sociales Caribeñas y Latinoamericanas desde la Comunicación en Puerto Rico” es el título de la presentación que realizarán este miércoles 6 de noviembre en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) los doctores Maximiliano Dueñas Guzmán y Marcia Pacheco García, docentes de la carrera de Comunicación Social en la Universidad de Puerto Rico, recinto Humacao.
Pese a décadas de avances y compromisos internacionales, la población mundial no escolarizada se ha reducido apenas un 1% y la cantidad de niños y jóvenes fuera de las escuelas sigue siendo muy alta.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró la quinta exposición fotográfica titulada “El Manatí Antillano”, en el marco de la conmemoración del 486 aniversario de la fundación de esta Academia.
El Instituto de Investigaciones Filosóficas, de la Facultad de Humanidades FH), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), aperturó el curso: “El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado: Teoría de Género de Engels y el Matriarcado.”, el cual será impartido por la destacada filósofa y catedrática, Lusitania Martínez.