Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
Recientes
-
Pedro Sánchez convoca elecciones anticipadas el 23 de julio, tras la derrota del 28M
-
Florida: de la “tierra de la fantasía” a la cruel realidad del Gobierno de Ron DeSantis
-
Santiago necesita un lúa que la ilumine
-
Autoridades de la UASD exigen el esclarecimiento del caso Narcisazo
-
CARICOM designa a Grupo de Personas Eminentes para mediar en discusiones con intereses haitianos

Sólo este año han sido asesinados más de 70 periodistas, un número récord está encarcelado y las amenazas de violencia y muerte que reciben son cada vez mayores.
En la fiesta del libro y la cultura se dieron cita más de 3,000 personas, se presentaron 56 actividades, 6 exposiciones gráficas en modalidad presencial, 10 exposiciones virtuales y participaron 64 librerías, autores y casas editoriales.
Trece nuevas coreografías, con base en diferentes temas y géneros musicales de mujeres artistas dominicanas, vistieron de gala el Auditorio Manuel del Cabral. Grupo Danza UASD presenta espectáculo
El créole es una palabra derivada del español: criollo. El criollo se refiere una persona nacida en colonias. Esta lengua es una mezcla del francés del siglo XVII y dialectos africanos.
La Facultad de Artes, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó el décimo séptimo “Simposio Internacional de Historia y Crítica de Artes Odalís Pérez”, dedicado al fenecido mecenas Frank Marino Hernández, como parte de la celebración del 484 aniversario de la fundación de la Academia.
La Inspectoría Salesiana de las Antillas celebró los días 21, 22 y 23 de octubre la segunda edición del Congreso Salesiano de Educomunicación: “La comunicación en los entornos digitales educativos”.
En el marco de la celebración IX Semana Internacional de la Poesía, la profesional del pincel, Rosa Elina Arias, expondrá la poética de Basilio Belliard, este martes 25, a las seis de la tarde en el Centro Dominico-Alemana, en la Isabel La Católica 212.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Facultad de Humanidades, rindió un homenaje a la poetisa Salomé Ureña de Henríquez, con una ofrenda floral en el Panteón de la Patria, por su natalicio ocurrido el 21 de octubre de 1850.
La semana pasada quedó inaugurada la exposición Silvano Lora: Argonauta de un paisaje en conflicto, en conmemoración a los 30 años del performance de Silvano en el Ozama.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) puso en circulación el libro “África en mi piel”, de la autoría del pasado vicerrector de extensión, maestro Rafael Nino Féliz, el cual fue traducido al inglés, español y francés. La actividad se enmarca dentro del programa académico confeccionado a propósito del 484 aniversario del centro de altos estudios.
La Fundación Taller Público Silvano Lora y la Galería de Arte del Centro Cultural Babeque se complacen en invitarle a la exposición Silvano Lora: Argonauta de un paisaje en conflicto.
La Fundación Taller Público Silvano Lora encargada de resguardar y promover el legado ideológico y artístico de Silvano Lora denuncia que en la actualidad el acervo de Silvano, declarado Patrimonio Nacional el 24 de julio del 2004 por la Cámara de Diputados se deteriora y pierde ante la indiferencia de las autoridades.
La Facultad de Artes (FA), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Escuela de Crítica e Historia del Arte, ofreció una charla titulada ¨Mi abuelo Nicolás y yo¨, dictada por Nicolás Hernández Guillén, nieto del poeta nacional de Cuba, Nicolás Guillén.