Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
Recientes
-
Creer a pesar de razones para no creer
-
Mary Cantisano: “Urge transformar desde las aulas dinámicas que perpetúan la violencia y desigualdad en el sistema escolar dominicano”
-
Réunion sur la situation de la zone frontalière avec les autorités locales du Nord-Est
-
Lancement par le MCFDF de la conférence nationale sur la prévention et la prise en charge des violences électorales faites aux femmes
-
AREÍTO: Adivinanzas dominicanas

La investigación del OPD-Funglode y la UNESCO destaca que, de esta manera, las plataformas comunicacionales tendrán un mecanismo alternativo para ser sostenibles en tiempos de crisis, como los de la COVID-19.
Este sábado 17 de diciembre, en la explanada lateral del antiguo Viajero de San Cristóbal, autopista 6 de Noviembre, se presenta la popular tradición “Bazucazo Navideño 2022”, evento protagonizado por el “Mayimbe de la bachata” Anthony Santos.
Las advertencias hechas en las reales cédulas para el “buen recaudo” de los archivos en Santo Domingo a fin de que se guardaran libros y papeles en un arca de tres llaves, no fueron suficientes para resguardarlos de los problemas del clima tropical cuyo rigor se acentuaba en las costas.
Como parte de la muy arraigada expresión cultural y artística dominicana, los días 25, 26 y 27 de noviembre será celebrado en esta provincia el Festival de Atabales Sainaguá 2022, actividad donde se espera la participación de más de 30 grupos originarios autóctonos del país.
El cantautor cubano Pablo Milanés falleció este lunes a los 79 años en Madrid. El artista fue una de las voces más reconocidas en la canción. Cantautor fundador del Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC y del movimiento de la Nueva Trova junto a Silvio Rodríguez y Noel Nicola.
Letras
Premye jou m' rankontre w',
Kè mwen manke rete,
Sa m' t'ap chèche anlè,
Men mwen jwenn li atè.
Sa te fè m' plezi,
M' te genyen w' kòm zanmi,
Youn moun pou konsole m',
Lè m' te gen dlo nan je m'.
Ou pati kite mwen,
Pou bèl moman, nou te pase,
Kounye an nou blije separe,
Se sa li ye, eheh!!
Ou pati kite mwen,
Se avèk ou, ke mwen vle ye,
San ou lavi mwen pa konble,
Tounen souple.
N' te pasé dezane,
Nou pa t' janmè bouke,
Ban m' youn rezon ki fè,
Relasyon an pa mache.
Doudou cheri,
M' te fè tout sa w'anvi,
Pouki ou kite mwen,
M'ap mande w' retounen.
Ou pati kité mwen,
Pou bèl moman, nou te pase,
Kounye an nou blije separe,
Se sa li ye, eheh!!
Ou pati kite mwen,
Se avèk ou, ke mwen vle ye,
San ou lavi mwen pa konble,
Tounen souple.
(Akodéon)
Kè-
Wololo
Ay ya yay
Wololo
Kè-
Wololo
Ay ya yay
Wololo
Kè-
Ho ho
Ho ho
Haïti troubadours
Ho ho
Ho wo ho
Ho ho
Ho wo ho
Kè-
Wololo
Ay ya yay
Wololo
Kè-
Wololo
Ay ya yay
Wololo
Ho ho
Ho wo ho
Ho ho
Ho ho
Ho wo ho
Ho ho
Depi ke ou ale,
Mwen santi m' chavire,
Mwen ka mande bondye,
Kisa m' fè m'ap peye.
Sa te ban m' maltèt,
Alòs m'ekri w' youn lèt,
Pou m' di w' jan mwen renmen w',
Mwen t'a renmen avè w'.
Ou pati kite mwen,
Pou bèl moman, nou te pase,
Kounye an nou blije separe,
Se sa li ye, eheh!!
Ou pati kite mwen,
Se avèk ou, ke mwen vle ye,
San ou lavi mwen pa konble,
Tounen souple.
Kè-
Wololo
Ay ya yay
Wololo
Ho ho
Ho o ho
Ho ho
La Escuela de Música, de la Facultad de Artes (FA), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), clausuró el Primer Encuentro Internacional de Piano, con la celebración de un concierto en la sala de Teatro, de esa unidad académica.
El ingeniero Eleuterio Martínez resultó electo como nuevo presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), durante las elecciones celebradas este sábado en la sede de la institución científica.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo será sede del “Tercer Simposio Internacional de Ambientes Extremos y Organismos Extremófilos”, auspiciado por la Red Latinoamericana que investiga el impacto de los ambientes extremos la región, en coordinación con su homóloga de República Dominicana.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), anunció la celebración, el próximo martes 22 de noviembre, de un seminario sobre el “Presente y futuro de las relaciones con Haití: Los desafíos de una buena vecindad”.
La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) y la Suprema Corte de Justicia (SCJ) pondrán en circulación los libros; Referimiento Laboral. Doctrina, Legislación y Jurisprudencia 1998-2021 y Estudio del Derecho Constitucional del Trabajo.
En reconocimiento por su trabajo, los dos cuerpos celestes llevarán su nombre: Asheley. Con su estudio y su dedicación, Asheley Martínez es una inspiración para muchas niñas que quieren dedicarse a la ciencia.