Recientes
-
Recuerdan a Orlando Martínez con cantos, bailes y poesías en concierto en la UASD
-
El papa Francisco vuelve al Vaticano, pero muy débil: su meta completar las reformas pendientes
-
El fin de los hielos eternos: Muchos glaciares retrocenden en un proceso irreversible
-
Con casi 9000 muertes, 2024 es el año más mortífero de la historia para los migrantes
-
Demanda vistas públicas con el Código Penal y las tres causales
La Universidad Autónoma de Santo Domingo, el Grupo Jaragua, la Academia de Ciencias y el movimiento ambiental en toda su diversidad han elaborado, desde hace ya varios años, las líneas maestras de desarrollo inclusivo para la Región Sur.
Con la finalidad contribuir a la conservación de la biodiversidad de la isla y protegerla de los impactos del cambio climático, el Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y el Grupo Jaragua firmaron un acuerdo de colaboración.
Noventa y cinco personalidades de los cinco continentes asistirán a un seminario sobre el derecho humano al agua que se realizará el jueves y el viernes próximos en la Pontificia Academia de Ciencias, del Vaticano, y cuyo director será el cardenal brasileño Claudio Hummes, uno de los prelados más cercanos al papa Francisco.
SANTO DOMINGO. - El Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales invitaron a legisladores de las Comisiones Permanentes de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Senado y de la Cámara de Diputados a un encuentro para darles a conocer la naturaleza y trascendencia del Acuerdo de París sobre Cambio Climático, tanto para el país como para el planeta.
SANTO DOMINGO.- Con la finalidad de enfrentar los impactos del cambio climático en la caficultura dominicana y apoyar su desarrollo sostenible, el Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y el Consejo Dominicano del Café (Codocafé) firmaron un convenio de colaboración.
LASCAOBAS, Haití.- El éxito de la Séptima Feria Binacional Ecoturística y de Producción que se escenificó en Bwa Kabrit, La Piste, Comuna Lascahobas, en Haití, a 19 kilómetros de la ciudad fronteriza dominicana de Comendador no es sólo el flujo de nueve a diez mil personas que acudieron cada día.
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Ernesto Reyna Alcántara, impulsará en el país el Movimiento Proteger Nuestro Planeta, conocido por las siglas POP, entidad creada por el Premio Nobel Rajendra Pachauri para involucrar a los jóvenes en acciones para enfrentar el cambio climático y generar cambios de hábitos y actitudes.
El Centro del Agua del Trópico Húmero para América Latina y el Caribe (CATHALAC) puso a disposición del país sus técnicos y su renovada plataforma tecnológica de modelaje y simulación de escenarios en las áreas de cuencas hidrográficas, agricultura y salud, para el apoyo en la toma de decisiones de políticas públicas en esos ámbitos.
Con un ferviente llamado a la preservación y conservación de los recursos naturales tanto de Haití como de la República Dominicana, fue inaugurada éste sábado 3 de diciembre, en Lascaobas, Haití, la Séptima Feria Binacional Ecoturística y de Producción, que cada año organiza la Fundación Ciencia y Arte.
2 December 2016 – Six inspirational environmental leaders representing government, research and grassroots action received today the United Nations' highest environmental accolade, the Champions of the Earth award, during a global conference on biological diversity in Cancún, Mexico.
En el marco de las actividades del Centro Regional de Cambio Climático y Toma de Decisiones vinculadas a promoción y fortalecimiento de la interfaz entre la ciencia del clima y de la formulación de políticas a nivel regional, invitamos al seminario en línea “Servicios climáticos: una solución necesaria para la gestión de un clima cambiante.”
Este sábado 3 de diciembre se inaugurará la Séptima Feria Binacional Ecoturística y de Producción en Bwa Kabrit, La Piste, en la Comuna haitiana Lascahobas, a 28 km de la ciudad fronteriza dominicana de Comendador, Provincia Elías Piña.
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático , Ernesto Reyna Alcántara, y el ministro de Medio Ambiente , Francisco Domínguez Brito, abogaron por apoyo financiero para la ejecución de proyectos de adaptación al cambio climático en la isla.