Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
Recientes
-
La verdad —y los periodistas— son las primeras víctimas de la guerra en Gaza
-
Gemelas Boricuas lanzan su tercer libro bilingüe infantil
-
Conadis presenta el Diccionario Oficial de Lengua de Señas Dominicana: un avance clave para la comunidad de personas sordas
-
Una mujer es asesinada cada dos horas en América Latina y el Caribe
-
Expresan preocupación por violencia machista
As countries become increasingly dependent on world trade, with 40 per cent of resources extracted and used worldwide linked directly or indirectly to trade, new policies are needed to address adverse environmental impacts, according to a new report.
Paris, 13 October 2015 – A group of 10 banks, comprised of BMCE Bank, ING Bank, Nedbank, Piraeus Bank, Société Générale, SEB, Standard Bank, Triodos Bank, Westpac and YES Bank issued today the 'Positive Impact Manifesto', which calls for an impact-based approach to banking, offering a bold and innovative vision of the banking sector’s central role in achieving sustainable development.
C’est sous le thème « Koperativ lojman, yon altènativ pou yon fanmi gen yon kay » que des dizaines de coopérant(e)s ont gagné les rues de la commune de Lascahobas pour réclamer un logement décent pour chaque famille.
A project aimed at integrating the economic value of ecosystems into government policies has identified almost one billion dollars of benefits in four pilot countries, highlighting the importance of ecosystem conservation to the recently adopted 2030 Agenda for Sustainable Development.
The second Eye on Earth Summit opened in Abu Dhabi today, with leaders of the Summit Alliance partner organisations highlighting the critical role the movement is playing in promoting dialogue and driving international action to help overcome the challenges associated with data to support informed decision-making for sustainable development.
Los espacios públicos seguros para las mujeres y las niñas contribuyen a aumentar la equidad , promover la inclusión y combatir la discriminación, resaltó el Secretario General de la ONU en un mensaje con motivo del Día Mundial del Hábitat.
El órgano encargado de negociar el acuerdo sobre cambio climático publicó hoy su primer borrador con las bases para el paquete climático que será discutido durante la Conferencia de la ONU sobre el tema, que se celebrará en París en diciembre. Además del propio acuerdo, incluye una primera versión de la decisión que lo hará operacional a partir de 2020.
En el Día de Acción Globlal por la Soberanía Alimentaria (16 de octubre) Rosalía nos va a contar como “¡Juntos podemos enfriar el planeta!”. Los vínculos entre el sistema agroindustrial de alimentos y la Crisis Climática desnudados en un video, por las campesinas y campesinos del mundo. Y las respuestas que juntos podemos construir para responder a esta Crisis.
La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) anunció hoy que ha hallado las "pruebas más solidas" hasta la fecha de la existencia de agua líquida en el planeta Marte. La NASA anunció hoy que ha hallado las "pruebas más solidas" de la existencia de agua líquida en el planeta Marte
Las labores de preparación para limitar el impacto de El Niño de este año están cobrando fuerza en América del Sur, y prestando especial atención a los sectores que son más vulnerables a las condiciones climáticas extremas.
Las temperaturas medias mundiales cerca de la superficie de la Tierra siguieron alcanzando valores sin precedentes entre 2011 y 2015, con arreglo a los niveles cada vez mayores de gases de efecto invernadero en la atmósfera, de acuerdo con las conclusiones preliminares de la evaluación del estado del clima en el período actual de cinco años.
El Centro Regional de Cambio Climático y Toma de Decisiones invita al webinar Cambio Climático en América Latina: ¿qué nos dice la ciencia y cómo comunicarlo?
En el marco del Festival del Café Orgánico Festicafé 2015 El Instituto de Desarrollo de La Economía Asociativa (IDEAC) manifestó la necesidad de promover en la sociedad Dominicana el modelo de Economía social y solidaria.