La Resolución 2793 (2025) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, adoptada el 30 de septiembre de 2025, autorizó la transición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) hacia la nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF) por un período inicial de doce (12) meses.
Esta transición refleja las lecciones aprendidas de la misión MSS e introduce un mandato ampliado y un marco operativo fortalecido para la GSF.
Mandato ampliado y responsabilidades principales
La GSF opera bajo un mandato más sólido y completo que incluye los siguientes elementos clave:
1. Capacidad y composición mejoradas con el despliegue de 5.500 efectivos uniformados y 50 empleados civiles, garantizando una mayor cobertura y mejor coordinación operativa.
2. Operaciones independientes y coordinadas: la GSF está autorizada a realizar operaciones de inteligencia y acciones dirigidas contra pandillas, de manera independiente o en cooperación con la Policía Nacional de Haití (HNP) y las Fuerzas Armadas de Haití (FAd’H), con autoridad para arrestar y detener a presuntos miembros de pandillas conforme al derecho internacional y a las normas de derechos humanos.
3. Protección de infraestructuras críticas y acceso humanitario: la GSF es responsable de proteger instalaciones clave como aeropuertos, puertos, hospitales y escuelas, salvaguardar las rutas de tránsito y garantizar un acceso humanitario sin obstáculos.
4. Apoyo a las instituciones nacionales mediante el fortalecimiento de las capacidades institucionales y operativas de la HNP y las FAd’H, y promoviendo condiciones favorables para elecciones libres, justas y una estabilidad a largo plazo.
Creación de la Oficina de Apoyo de las Naciones Unidas en Haití (UNSOH)
Un componente clave de la resolución es la creación de la Oficina de Apoyo de las Naciones Unidas en Haití (UNSOH), que deberá estar plenamente operativa en un plazo de seis meses. La UNSOH proporcionará apoyo logístico, médico y operativo esencial, garantizando la ejecución eficaz del mandato de la GSF.
Continuidad operativa y gestión de la transición
El establecimiento de la GSF simboliza un compromiso firme y colectivo de todas las partes interesadas con el principio de que el pueblo haitiano merece y tiene derecho a vivir en paz y seguridad.
Durante esta transición, las operaciones y patrullas se han llevado a cabo sin interrupciones, con la integración exitosa de todo el personal de la antigua MSS en el marco de la GSF, evitando así cualquier vacío de seguridad que pudiera ser aprovechado por bandas criminales.
Como parte de esta transición, la GSF está renovando los antiguos canales de comunicación, cuentas de redes sociales, logotipo, bandera e insignias de la MSS para reflejar su nueva identidad y mandato. Aunque este proceso pueda llevar tiempo, el flujo de información hacia el público y los actores relevantes continuará sin obstáculos, manteniendo los mismos niveles de transparencia, compromiso y capacidad de respuesta.
La GSF continúa trabajando estrechamente con la HNP y las FAd’H, incluyendo operaciones logísticas recientes en apoyo a los agentes policiales en la Región del Artibonito. Se destaca la mejora de la seguridad las 24 horas en el Hospital Albert Schweitzer en Deschapelles, en el Valle del Artibonito, que atiende a aproximadamente 350.000 personas con una capacidad de 200 camas.
Refuerzo y apoyo internacional
El Gobierno de USA ha entregado recientemente 20 nuevos vehículos blindados de transporte de personal (APC), de los cuales cinco ya han sido desplegados en la zona del Artibonito, demostrando la confianza y el apoyo continuo de la comunidad internacional hacia la misión de la GSF.
Estos refuerzos destacan la determinación de la GSF bajo su mandato fortalecido de reconfigurar el entorno de seguridad y mejorar la eficacia operativa en todo Haití.
Agradecimiento y compromiso
La Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF) expresa su sincero agradecimiento al Gobierno y al pueblo de Haití por su apoyo constante y cooperación. La GSF permanece firme y comprometida en el mantenimiento de la estabilidad y la seguridad pública mediante patrullas conjuntas con la HNP y las FAd’H en Downtown, Kenscoff, Telcof, Furcy, Viv Mitchel, la Academia Nacional de Policía, la zona del aeropuerto, Delmas, Petit Rivière y Pont-Sonde.
Mientras continúa recibiendo apoyo logístico y de equipo adicional de sus socios y aliados internacionales, la GSF reafirma su compromiso inquebrantable de proteger a las comunidades haitianas y promover una paz y seguridad duraderas en toda la nación.