Contáctenos Quiénes somos
Meteorología y Ruta de los huracanes |

Los anuncios de Obama y Trudeau tienen lugar al tiempo que la Organización Meteorológica Mundial sostiene que 2016 está a punto de ser el año más caluroso de que se tiene registro, en parte debido a las temperaturas “especialmente elevadas” en el Ártico.

|

In regional climate outlooks for the Great Lakes, Missouri basin, and the Midwest, forecasters from NOAA’s Climate Prediction Center expect several potential impacts this winter from the current La Niña pattern in the Pacific Ocean.


|

As announced by the NOAA Climate Prediction Center, La Niña conditions were observed during October, with negative sea surface temperature (SST) anomalies in early November stretching across most of the eastern and central equatorial Pacific Ocean. These colder than normal temperatures can be seen in this image as areas of blue rippling across the equator.


|

La recién formada depresión tropical número seis está presentando excelentes condiciones
para convertrse en la tormenta tropical Fiona mientras la misma se mueve aguas abiertas en el atlántico.


|

Los huracanes son las tormentas más grandes y violentas de la Tierra. Las personas llaman a estas tormentas con distintos nombres como tifones o ciclones según el lugar donde se producen. El término científico para todas estas tormentas es ciclón tropical. Sólo los ciclones tropicales que se forman sobre el Océano Atlántico y el Océano Pacífico oriental se llaman huracanes".


|

Agosto es el más caluroso del año en la República Dominicana. En este mes son altas las posibilidades de que los ciclones tropicales afecten al territorio dominicano con mayor frecuencia.


|

La temporada ciclónica para el Atlántico Norte, el Golfo de México y el área del Caribe, inicia cada año el primero de junio y culmina el 30 de noviembre, porque es la época más frecuente para las formaciones de ciclones tropicales.


| José Luis Soto

El calor continúa y la temperatura promedio en abril pasado fue 1,1 grados Celsius más cálida que la media registrado para ese mes en el siglo pasado. 


| Fuente Externa

La NASA  ha revelado que el mes pasado fue el abril más cálido desde que se comenzaron a registrar las temperaturas —en 1880— y que que el incremento del año pasado supone el 25 % del aumento total desde las primeras mediciones conocidas.


|

El episodio de El Niño de 2015/2016, que era de gran intensidad, se está debilitando rápidamente. No obstante, todavía hay posibilidades de que influya en las condiciones climáticas de algunas regiones hasta mediados de año.


|

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) afirmó que el actual episodio del fenómeno meteorológico El Niño, uno de los más devastadores de los registrados en la historia, se está debilitando rápidamente y es muy poco probable que se reactive antes de que termine este año.


|

El período convectivo para la República Dominicana se inició en el mes de mayo, donde comienzan aparecer en las tardes y primeras horas de la noche, las nubes de gran desarrollo vertical, las cuales producen aguaceros intensos con tormentas eléctricas ocasionales.


|

El año 2015 hizo historia con registros de temperaturas máximas sin precedentes, olas de calor intensas, un total extraordinario de precipitaciones, sequías devastadoras y una actividad excepcional de los ciclones tropicales, de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM).