Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
Recientes
-
Miles de personas continúan privadas de su nacionalidad en RD
-
Haïti : Le chef des droits de l'homme de l'ONU appelle à une "corde de sécurité" policière internationale pour sortir de la crise sécuritaire
-
Se sale de control la seguridad de los haitianos por las bandas
-
El Gobierno dominicano no debe castigar a la población civil por el conflicto binacional domínico-haitiano
-
Gobierno dominicano le responde a la OEA

Comprar una embarcación vieja por miles de dólares, llenarla con cientos de inmigrantes que pagan a precio de oro su viaje hacia Europa y abandonarla a pocas millas de la costa es el nuevo 'modus operandi'.
El 2014 convulso por demás. Trágico como nunca. Con cambios en la geopolítica será recordado por muchos años por lo rápido que han corrido las noticias y los cambios que ellas revelaron.
La mayoría del tráfico en la red Tor, un servicio que permite la navegación anónima en la llamada "red oscura", se dirige a sitios relacionados con imágenes de abuso sexual infantil, según un estudio.
Un nuevo estudio realizado por científicos egipcios revela que la soja transgénica provoca efectos tóxicos en el hígado, riñones, sistema reproductivo e incluso el ADN.
Las personas más ricas del mundo han visto crecer sus fortunas aún más en 2014. Entre los que han experimentado el mayor crecimiento de la riqueza están el chino Jack Ma y los estadounidenses Warren Buffett y Mark Zuckerberg.
Este viernes ha sido desalojada la estación de trenes madrileña de Atocha y un tren de cercanías debido a que un hombre amenazó con suicidarse con explosivos que presuntamente llevaba consigo en la mochila.
El ejercicio puede ayudar a las personas con la enfermedad de Parkinson a mejorar su equilibrio, capacidad de moverse y calidad de vida, aunque no reduce el riesgo de caídas.
El pontífice menciona como causas de la "esclavitud moderna" la pobreza, el subdesarrollo y la exclusión, combinadas con la falta de acceso a la educación o "con una realidad caracterizada por las escasas, por no decir inexistentes, oportunidades de trabajo"
La gripe se ha convertido en una epidemia en EE.UU. y deja en el último trimestre de 2014 más víctimas mortales que el año anterior, incluidos 15 niños.
Venezuela inicia su período como miembro no permanente del Consejo de Seguridad. "Llevaremos a la ONU una voz de repudio al terrorismo y por la paz mundial", ha anunciado Nicolás Maduro.
Dilma Rousseff, la presidenta de Brasil, asumió 1 de enero de 2015 su segundo mandato presidencial durante una ceremonia cargada de emotividades y promesas de poner fin a la violencia en el país suramericano.
Las protestas contra la brutalidad policial en EE.UU. no dan señales de hallarse cerca de su final. En San Luis un grupo de manifestantes trató de atacar y ocupar la sede de la Policía.
Con más de dos mil millones de personas por mes utilizándolas activamente, es inevitable que las redes sociales participen del periodismo.