Contáctenos Quiénes somos
Cultura y sociedad | José Luis Soto

El Vuelo es un espectáculo teatral novedoso, relacionado con las últimas teorías acerca de la velocidad y el espacio, una obra de ficción, que traslada al espectador al mágico mundo interestelar, para llevarlo al terreno de la verdad.

| José Luis Soto

Domingo de música nacional en Radio Cimarrona http://espacinsular.org/radiocimarrona #Merengue , #Bachata, #son y un poco más para el disfrute de todos los oyentes


| Fuente Externa

“¡Les voy a poner al frente a esta mujer, no se equivoquen, fue guerrillera, si le faltan el respeto o no se someten a la disciplina, ella no va a flaquear! Nadie se equivocó”.


| José Luis Soto

Radio Cimarrona presenta un especial musical con el cantante y autor cubano, Silvio Rodríguez. Sus mejores canciones de amor, desamor y compromiso social con el cambio que debe darse en la humanidad. Sus primeras y últimas interpretaciones usted puede escucharla sintonizando Radio Cimarrona a través de Internet


|

Ce vendredi 21 août 2015 est le jour inaugural de la douzième édition du festival des arts de la Caraïbe (CARIFESTA), qui se tient en Haïti jusqu’au dimanche 30 août. Ce festival multiculturel caraïbéen réunit vingt-deux (22) délégations environ avec plus de cinq cents (500) personnes qui sont accueillis à Port-au-Prince la capitale et dans les villes du Cap-Haitien, des Cayes, de Jacmel et des Gonaïves.


|

El historiador y economista Bernardo Vega será la figura central en un conversatorio sobre “Relaciones Dominico-Haitianas” que auspicia este sábado el Centro Nacional para el Desarrollo (CENADE) en su local del Distrito Nacional.


|

Al arribar a su décimo aniversario promoviendo el reconocimiento del derecho a la comunicación e información, teniendo como base fundamental el respeto a los derechos ciudadanos, el Espacio de Comunicación Insular realizó un encuentro en el que otorgó placas de reconocimiento a las personas que han colaborado con el proyecto desde su nacimiento, el 16 de agosto del año 2005.


|

La Escuela de Historia y Antropología de la Facultad de Humanidades de la  Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró este martes  una  Maestría Profesionalizante en Historia Dominicana,  durante  un acto celebrado en el Auditorio Manuel del Cabral de la biblioteca Pedro Mir de  esa casa de altos estudios. 


|

La Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), hace un llamado a los periodistas interesados en los temas turísticos a participar en la décimo segunda convocatoria del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua (PEL).


|

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Iván Grullón Fernández, denunció  que sectores poderosos de la educación superior,  intentan privatizar el presupuesto de la academia estatal.


|

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Procuraduría General de la República (PGR) firmaron un convenio mediante el cual las entidades se comprometen a desarrollar un esquema de cooperación interinstitucional orientado a la ejecución de programas de formación profesional, actividades educativas y otras acciones.


|

¿De qué opciones disponen las comunidades postergadas que quieren atraer la atención del gobierno o el interés de los medios? En la región del Delta del Níger, en Nigeria, algunos miembros de esas comunidades estaban bien dispuestos a contar sus historias sobre problemas sanitarios, degradación ambiental y falta de infraestructura, pero carecían de las habilidades necesarias para hacerlo.


| José Luis Soto

Después de un año y tres meses de intenso trabajo, se estrenará, el próximo día 20 del presente mes de agosto (jueves), la nueva propuesta teatral de Haffe Serulle: EL VUELO, que estará presentándose hasta el día 30 (de jueves a domingo), a las ocho de la noche, en el Teatrino del Palacio de Bellas Artes. La entrada es por el área del lobby.